De buena rienda, ágil para enderezar el caballo en la recta final y “de sangre ganadora”. Así definen varias personas la faceta de jockey de Andrés Morosini Rechoppa, el joven de 28 años que secuestró y asesinó a sus dos hijos de 2 y 6 años en Soriano, tras llevárselos de la casa de su expareja.
La Policía encontró, sobre las 11 de la mañana de este viernes, los cuerpos de Morosini y sus hijos, sumergidos en el arrooyo Don Esteban, en Río Negro.
Morosini –quien había sido denunciado por violencia doméstica y tenía prohibición de acercamiento a su expareja, Micaela Ramos– entró el miércoles a la casa de la mujer, la amenazó y le dijo que si se acercaba mataría a los menores. Luego los subió en un auto BYD rojo y se fue.
Los problemas en la pareja comenzaron por celos de Morosini, quien comenzó a cuestionar “actitudes” de Ramos bajo el argumento de que lo estaba engañando.
La mujer terminó denunciándolo a partir de algunos episodios de violencia doméstica, que fueron tanto verbales como físicos. La Fiscalía decidió establecer medidas de prohibición de acercamiento. Morosini tenía antecedentes penales por riñas. Tras la decidión judicial, se separaron como pareja.
Durante varias semanas, el hombre violó la prohibición y intentó ir a la casa de Ramos pero no lo consiguió porque ella no estaba. Al mismo tiempo le enviaba mensajes de WhatsApp y le preguntaba por los hijos, sin que ella le respondiera.
Ramos y Morosisni estuvieron juntos varios años y vivían en una casa en la ciudad de Mercedes. Una de sus mayores pasiones de Morosini eran las carreras de caballos. Según informó El País, tuvo varios trabajos, en los que tuvo problemas de relacionamiento.
El hombre era jockey y solía participar de varias carreras tanto en la ciudad de Mercedes como en otros departamentos. Además de correr para propietarios de caballos, Morosini había comprado hace algunos meses un equino cuarto de milla con el que también pretendía competir.
Algunos conocidos de Morosini lo definen como “un jockey ganador”, que usaba su baja estatura y poco peso a su favor para sacar el mayor desempeño del caballo en el último tramo.
Las pistas que tiene la Policía
Los jerarcas policiales de Soriano tienen la sospecha de que Morosini tenía preparada la ruta de huida. El BYD rojo, que circula con las llantas pintadas de negro y sin la matrícula delantera, cruzó el peaje de la Ruta 2 hacia Fray Bentos.
Luego, el auto pasó por dos rutas más de Río Negro y desde entonces la Policía estima que está en esa zona.