Fútbol y shows
El partido de este jueves estuvo marcado por lo que estaba en juego en la cancha y también por los shows y sorpresas que se anunciaron para amenizar el espectáculo.
La previa tuvo a Cumbia Club repasando éxitos, con el espectacular sonido del Centenario y su show de luces, mientras los hinchas llegaban a las tribunas, entre los que estuvo el presidente Yamandú Orsi, quien esta vez eligió estar en la Olímpica, lejos de los palcos.
hinchas de la selección uruguaya ante Perú en las Eliminatorias para el Mundial 2026 hinchada
FOTO: AFP
Tras la salida estilo FIFA, con fuegos artificiales y los himnos, esta vez sin cantante especial, comenzó el partido, con la hinchada peruana con unos 300 espectadores haciendo sentir su música con vientos y percusión, mientras que Uruguay también tuvo el apoyo de La Banda Celeste en la Tribuna Ámsterdam, a la que luego se le sumó una cuerda de tambores en Colombes.
Uruguay dominó el trámite y los hinchas se tomaron la cabeza al ver las primeras ocasiones desperdiciadas, con los remates de Giorgian De Arrascaeta, hasta que estalló a los 14 minutos con el gol de Rodrigo Aguirre.
20250604 FBL - WC - 2026 - SAMERICA - QUALIFIERS - URU - PER - hincha fanática Uruguay FANS A fan of Uruguay cheers before the start of the 2026 FIFA World Cup South American qualifiers football match between Uruguay and Peru at the Centenario stadium in
Foto: Eitan Abramovich / AFP
La apertura del marcador tranquilizó el juego y también las tribunas, donde hubo muy poca acción y solo se sintió el sonido de la música, sin cánticos.
Marcelo Bielsa miró el partido sentado en la heladera, muy tranquilo y con alguna reacción cuando Perú se arrimó al arco de Sergio Rochet.
Tras finalizar el primer tiempo, Gustaf presentó el show del entretiempo a cargo de Jorge Drexler, espectáculo que fue promocionado como una de las grandes atracciones de la noche.
El talentoso músico, con camiseta celeste debajo de su traje blanco, dio un ajustado y sincronizado show sin pausas en el que en menos de 15 minutos repasó sus principales hits, acompañado por La Rueda de Candombe, Nacho Algorta y La SUSI Orquesta, animando al público que estaba en la Olímpica, zona sobre la que se montó el escenario.
Segundo tiempo con “olé, olé” y la tablet que voló
El segundo tiempo estuvo más movido en las tribunas y en la cancha, donde también hubo "shows" de algunos futbolistas y del equipo, con buenas combinaciones que hicieron recordar los mejores momentos del ciclo Bielsa, como en la primera jugada tras el saque celeste y una serie de toques y lujos en la que casi se anota el 2-0.
Hubo que esperar. Uruguay llegó al segundo gol a los 58 minutos por intermedio De Arrascaeta, que luego de varias definiciones buscando la puntería prefirió reventar el arco de Gallese.
El cuerpo técnico de Bielsa lo festejó con mucha euforia, tal fue así que a Diego Reyes, el asistente que estuvo cerca del DT, le voló la tablet que tenía en sus manos.
Marcelo Bielsa en la selección uruguaya vs Perú por Eliminatorias
FOTO: AFP
La hinchada se contagió por unos instantes y comenzó a cantar “el que no salta no va al Mundial”, provocando a los rivales, que veían como se le escapaban las últimas chances de clasificar.
Algo que llamó la atención fue que Bielsa tuvo solo a cinco suplentes calentando para ingresar en el segundo tiempo: Matías Viña, Manuel Ugarte, José Luis Rodríguez, Rodrigo Zalazar y Federico Viñas. El resto, sentando en el banco.
En el minuto 66 hubo cambio en Perú y algunas risas en la tribuna cuando la voz del Estadio anunció que ingresaba Jairo Concha.
El periodista que pidió aplausos para De Arrascaeta
Luego, vinieron las variantes de Uruguay. La primera fue el ingreso de Manuel Ugarte por De Arrascaeta, quien fue una de las figuras de la noche en un partido que quedará para su mejor recuerdo.
En la zona de la bancada de prensa, un periodista radial pidió enérgicamente a los presentes que se pusieran de pie para aplaudir y reconocer el gran partido del volante.
En las tribunas, el “volveremos, volveremos”, también se cantó por un breve lapso, ya saboreando la clasificación.
Bielsa siguió con los cambios y a algunos les sorprendió por qué no los hizo en mismas ventanas y no gastando las tres en igual número de variantes casi seguidas. Pero, con un partido controlado y tranquilo, no hubo mayor preocupación. Y a medida que fueron ingresando, Viñas primero y luego Zalazar, el DT mandó a otros dos a calentar para que siempre hubieran cinco: Cristian Olivera y Juan Manuel Sanabria.
Con el tercer gol, de Viñas a los 80, su primer gol oficial con la celeste y el primero en el Centenario, comenzó a cerrarse el partido y a prepararse para la celebración. Incluso, se anunció a los hinchas que tras el juego iba a haber un show.
20250904 Uruguay's forward #09 Federico Viñas (R) celebrates with Uruguay's defender #18 Brian Rodríguez after scoring his team's third goal during the 2026 FIFA World Cup South American qualifiers football match between Uruguay and Peru at the Centenario
Brian Rodríguez y Federico Viñas
Foto: Eitan Abramovich / AFP
Pero los hinchas querían más. Así se notó con un sentido reclamo de un penal ya casi en el final, jugada tras la que Bielsa le hizo un comentario al juez de línea, en lo que pareció una consulta sobre qué había visto el VAR.
Luego, un sombrero de Guillermo Varela llevó a un “ole” de los hinchas, seguidos por varios más ante la seguidilla de toques frente a los abatidos jugadores peruanos que querían que finalizara el partido de una buena vez.
Tras el silbatazo final, comenzaron los festejos en la cancha y en el escenario.
La selección uruguaya clasificó al Mundial 2026 tras Uruguay vs Perú por Eliminatorias
FOTO: AFP
Cumbia Club volvió a subir acompañado por El Reja y con su música los jugadores celebraron la clasificación en el medio de la cancha, saltando y agitando, y luego acercándose a la zona de los músicos. "Me quedo así, soltero hasta la copa", dijo el cantante, con su voz bajo el efecto del autotune.
Los festejos de los futbolistas continuaron con una vuelta caminando y saludando a las cuatro tribunas, mientras que en el escenario fue el turno de Soledad Ramírez para entonar las últimas canciones.
La selección uruguaya clasificó al Mundial 2026 tras Uruguay vs Perú por Eliminatorias 3
FOTO: AFP
Los integrantes del staff de la selección, todos menos Bielsa, quien se fue al vestuario tras el último pitido, se sumaron a los futbolistas para sacarse una foto grupal en el medio de la cancha, con la Olímpica de fondo. Luego, los jugadores también se sacaron fotos personales junto a sus familias y amigos.
El festejo de Federico Valverde y Mina Bonino
El festejo de Federico Valverde y Mina Bonino
Los hinchas ya habían comenzado a dejar las tribunas cuando una inesperada lluvia comenzó a caer, lo que hizo acelerar los pasos en las inmediaciones del Centenario, donde decenas de ómnibus esperaban para trasladar a quienes llegaron desde el interior.
Con la satisfacción de la clasificación, la celeste y sus seguidores terminaron una nueva Eliminatoria en el Centenario, para comenzar a pensar en el Mundial del año que viene y en lo que pasará con la selección en la previa al Mundial 2030, para el que Uruguay ya está clasificado.