Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
25 de octubre 2025 - 21:59hs

El sector de la senadora frenteamplista Patricia "Pata" Kramer declaró que ella "cometió errores de contenido y de forma" al referirse al conflicto en Gaza, y a la postura de la izquierda al respecto, durante la entrevista que le concedió a Orlando Petinatti días atrás.

Kramer bromeó con que "la bandera palestina es un hit" y opinó, ante la pregunta del comunicador, que "algunos" dirigentes generaron odio contra los judíos uruguayos.

La senadora dijo que más allá de posturas personales las declaraciones de la fuerza política fueron "siempre más cuidadosas" y que la marcha pro Palestina de semanas atrás no fue organizada por la coalición de izquierda.

Más noticias

Sin embargo, su sector El Abrazo salió a corregir sus declaraciones.

En un comunicado publicado este sábado, el Secretariado Ejecutivo del sector mencionó que estaban circulando dichos de Kramer que "generaron malestar y preocupación" en parte de su militancia y en sectores del Frente Amplio.

"Queremos expresar con claridad que, en esa extensa entrevista, la compañera cometió – en el momento que se abordó la situación de Gaza – errores de contenido y de forma", afirmó El Abrazo, el sector liderado por la ministra Cristina Lustemberg.

Señaló que Kramer se equivocó al decir que el Frente Amplio no convocó a la movilización "cuando sí lo hizo" y también "al referirse a la bandera de Palestina en términos desafortunados y alejados de su sentir real".

"Entendemos que esos dichos y su forma no reflejan la posición de El Abrazo ni del Frente Amplio, y comprendemos la legítima preocupación que generaron en toda la militancia", continuó el sector.

El Secretariado Ejecutivo de El Abrazo afirmó que mantuvo una reunión con Kramer "para intercambiar y reflexionar colectivamente sobre lo sucedido".

"Valoramos su disposición al diálogo y su compromiso con la construcción colectiva. Entendemos que los errores se enmarcan en contextos complejos y no invalidan trayectorias ni convicciones", añadió.

El Abrazo también manifestó tener una "postura clara y firme de condena frente al genocidio que está teniendo lugar en la Franja de Gaza" y abogó por "una solución real que conduzca a la paz para esas tierras y sus habitantes, que garantice los derechos plenos para el pueblo palestino".

"La firme defensa de los derechos humanos no implica odio hacia ningún pueblo, comunidad o religión. Rechazamos todo tipo de antisemitismo, racismo o discriminación; y al mismo tiempo denunciamos el uso de la vida humana como moneda de cambio política", sostuvo el sector.

El Abrazo dijo que en el Frente Amplio "hay distintas sensibilidades, debates y matices". "En ese sentido: nuestra declaración es una invitación al diálogo, al encuentro y a construir unidad desde la diversidad. No se trata de aislar a nadie, sino de reafirmar desde nuestra fuerza quienes somos, que defendemos y con quienes estamos", continuó.

Por su parte, la senadora compartió en sus redes el comunicado del sector. Aclaró que el error sobre la marcha fue "por desconocimiento" y se disculpó por sus dichos en el programa. "Mis formas hirieron a algunas personas y frente a cualquier herida lo que corresponde es pedir perdón", dijo al compartir la declaración en su cuenta de Instagram.

"El dolor que me ha generado esta situación es íntimo. Cuestionarme y cuestionar es parte de mi ser de izquierda. Pero públicamente valga aclarar que no expresé, ni pienso, ni siento, contrario a las cuidadosas declaraciones de mi fuerza política ni en este ni en ningún otro tema", añadió.

Embed - Pata Kramer en Instagram: "Gracias a quienes entendiendo a la política como construcción colectiva - con sus aciertos y sus errores - se han tomado el tiempo de conversar - en el acuerdo y el desacuerdo – conmigo. La crítica constructiva es siempre bienvenida e importante. Así pude ver mi error en negar la convocatoria a la marcha (que honestamente fue por desconocimiento), pero sobre todo comprender que mis formas hirieron a algunas personas y frente a cualquier herida lo que corresponde es pedir perdón. El dolor que me ha generado esta situación es íntimo. Cuestionarme y cuestionar es parte de mi ser de izquierda. Pero públicamente valga aclarar que no expresé, ni pienso, ni siento, contrario a las cuidadosas declaraciones de mi fuerza política ni en este ni en ningún otro tema. Representar es la tarea más difícil a la que me he enfrentado. Trabajo con compromiso y unidad en toda acción de la que formo parte como Senadora de la República y del Frente Amplio, defendiendo cada logro de mi gobierno y de mi bancada que siento como logros de nuestro país."
View this post on Instagram

A post shared by Pata Kramer (@pata_kramer)

Por otra parte, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, le quitó peso a las declaraciones de la senadora.

En el programa de streaming La fórmula comentó que, en su opinión, la entrevista de Kramer "no es tan grave como los recortes que le hicieron" aunque "esas frases estuvieron y son poco felices".

De todas formas, Pereira apuntó contra el conductor de Malos Pensamientos y dijo que no le dará más entrevistas. "Petinatti en el último tiempo ha alimentado un odio tremendo hacia la izquierda", opinó.

Qué había dicho Pata Kramer

Una semana atrás, la senadora dio una entrevista al programa Malos Pensamientos(Azul FM) que conduce Orlando Petinatti. En un momento de esa entrevista, de una hora y 45 minutos, Kramer y el comunicador hablaron del conflicto en Gaza.

Petinatti le preguntó por qué el Frente Amplio se "embanderó" con Palestina, a lo que Kramer le respondió que fueron algunos dirigentes y que las declaraciones de la fuerza política "han sido siempre más cuidadosas".

Cuando el conductor le dijo que dirigentes frenteamplistas generaron odio contra judíos uruguayos, la senadora consideró que esa afirmación era "pila", pero dijo que creía que "algunos sí".

Kramer aclaró que tiene "cercanía" con el conflicto en Gaza porque su padre es judío y porque tiene familia viviendo en Israel. "Tengo recuerdos de ese 7 de octubre y tenía miedo de lo que estaba pasando ahí", añadió en referencia al ataque de Hamás en 2023 a partir del que comenzó la guerra.

Afirmó también que "hay confusiones entre lo que son los estados, los gobiernos y los pueblos", que "se entrevera todo" en las declaraciones y en las posturas y que "es muy fácil alimentar el odio".

Petinatti le volvió a decir que la izquierda alimentó el odio contra los judíos y Kramer le dijo que no los pusiera a "todos en la misma bolsa". "Yo te banco que me digas que algunas personas tuvieron algunas declaraciones que lograron alimentar el odio", sostuvo.

Al hablar sobre la postura de la Universidad de la República, así como del PIT-CNT, Petinatti dijo que hay una bandera de Palestina en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), a lo que Kramer bromeó con que "es un hit la bandera palestina".

La senadora opinó que muchas personas no están bien informadas sobre lo que está sucediendo en Gaza, ni tampoco sobre la historia que hay detrás.

"Si vos me preguntás si todo el mundo sabe, cuando defiende Gaza, que Hamás es parte de la política formal, creo que no. Si me preguntás si todo el mundo cuando dice 'la causa palestina' entiende que la causa palestina implica eliminar a Israel, creo que no", argumentó.

"Yo no sé cuánta gente sabe la historia real de Gaza, de cómo en un momento se determina que no haya ahí población, que después hay población...", continuó.

De todas formas, dijo que para ella es intolerable el sufrimiento de los civiles.

"A mí lo que pasa siempre en esas cosas es que hay un montón de civiles rehenes de todos lados. Cuando además hay niños se me salta la chaveta. No me importa cómo llegamos ahí. No puedo ver a un niño, que seguro no tiene una responsabilidad sobre nada de lo que está pasando, que esté sufriendo. No puedo con la guerra", dijo Kramer.

Para consultar todo lo que dijo la senadora sobre el conflicto en Gaza, y las posturas de la izquierda al respecto, se recomienda ingresar al minuto 1:04:53 de la entrevista subida a YouTube.

Embed - Pata Kramer en #MalosPensamientos

Temas:

Pata Kramer Palestina Israel Petinatti GAZA

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos