El abogado penalista Jorge Barrera, que defiende a Pablo Carrasco y a Ana Iewdiukow en la causa de Conexión Ganadera, recibió insultos y abucheos de un grupo de damnificados este jueves, mientras ingresaba al juzgado para participar en la audiencia de imputación de sus clientes.
Barrera dijo este viernes que "es muy entendible el dolor de los damnificados", pero que eso "no habilita nunca a justificar lo que pasó".
"Tengo una gran empatía con su situación económica y familiar", dijo Barrera en declaraciones a El País sobre los damnificados del fondo ganadero. Según las estimaciones son más de 5.000 personas, con una cifra estimada de pérdidas que supera los cientos de millones de dólares.
Sin embargo, también remarcó que "eso no habilita nunca a justificar lo que pasó".
"La vida y mis decisiones hicieron que pasara por muchos ámbitos hostiles –entre los que enumeró política y fútbol–, por lo que más que en lo personal, me preocupa la escalada de pérdida de respeto al trabajo como abogado", agregó el penalista, quien también fue presidente de Peñarol y estuvo vinculado al Partido Colorado.
"Si legitimamos lo que pasó, se convierte en conducta avalada, reiterativa y en escala. No me preocupa lo personal, sino el ataque al ejercicio de la profesión", sentenció Barrera.
Imputaciones por el caso Conexión Ganadera: prisión efectiva para Pablo Carrasco y domiciliaria para Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
20250717 Ana Iewdiukow, Pablo Carrasco. Audiencia por Conexión Ganadera.
Foto: Inés Guimaraens
Durante la audiencia del jueves, Pablo Carrasco fue imputado por un delito continuado de lavado de activos y estafa, mientras que sobre Ana Iewdiukow y Daniela Cabral recae un delito continuado de estafa. Cabral es la viuda de Gustavo Basso, quien también fue director de la empresa y murió tras chocar contra maquinaria vial en la Ruta 5 en noviembre pasado.
La jueza de Crimen Organizado Diovanet Olivera resolvió prisión efectiva para Carrasco y prisión domiciliaria total con tobillera electrónica para Iewdiukow y Cabral, esta última defendida por Pablo Donnángelo.
Si bien el defensor de Carrasco y Iewdiukow aceptó la prisión preventiva para su imputado, hizo un fuerte alegato sobre la aplicación del proceso penal por parte del sistema de justicia que considera no cambió como se habia anunciado.
"Celebro que esto se transmita por streaming para que la población tome conocimiento... Todos celebramos 1 de noviembre de 2017 que había un cambio de código. Recuerdo con que alegría el entonces fiscal de Corte, Jorge Díaz, publicaba un tuit en el que decía: 'Ahora la prisión sólo corresponde si hay riesgo de fuga o entropecimiento de la investigación, se acabó el adelantamiento de la pena'", dijo Barrera en la audiencia.
"Esa no es la verdad. Es un enunciado teórico muy lindo para la academia y para la facultad, pero no es la verdad jurisprudencial" agregó, en relación a que en la práctica los fiscales siguen pidiendo prisión y los jueces decretándola.