La ONG SOS Rescate Fauna Marina denunció mediante sus redes sociales la agresión de un pescador contra un lobo marino en el puerto de Punta del Este, en Maldonado.
En un video publicado en las últimas horas, la organización muestra como el animal comía de una bandeja que había dejado un hombre allí.
Al dar cuenta de esta situación, el pescador se acercó y le lanzó una patada, lo que provocó que el animal se aleje un poco del lugar.
Luego, el hombre se retiró brevemente, razón por la cual el lobo marino volvió a acercarse a la bandeja para seguir alimentándose.
Ante esto, el pescador regresó y esta vez con un tarro en mano golpeó al animal, tratando de alejarlo de la zona. Finalmente, tiró el aliento al agua y se fue.
Sobre la situación, el responsable de la ONG, Richard Tesore, destacó la "nobleza" del animal al no atacar al hombre. "Por eso los elijo como familia", sostuvo.
Lourdes Casas, una veterinaria especialista en especies marinas, se refirió a la situación y manifestó su molestia por el episodio.
"Está en buen estado porque es un animal enorme, lo que nos indignada es la violencia y la forma con la que se manejan a los lobos en el puerto y otros lugares", criticó Casas en rueda de prensa consignada por Telenoche (Canal 4).
Según aseguró, este tipo de episodios son muy a menudo en el puerto. "Es muy común que vengan con herida de bala o que los arponeen o que incluso le pongan estructuras para que no se suban a los yates con pichos que terminan lastimándole el abdomen", apuntó.
En este sentido, aseguró que lo que se vio y "horrorizó" a la población es "poco" en comparación con lo que "sufren" los lobos en la zona.
Para la veterinaria es necesario "educar" al personal que trabajan en el puerto y otras zonas para que este tipo de situaciones no sigan pasando.
Fratti sobre situación con lobos marinos en Rocha
En el marco de la agresión al lobo marino en Maldonado, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Alfredo Fratti habló sobre la situación de esta especie en Rocha y las denuncias de pescadores artesanales.
"Los pescadores se nos quejan del problema de los lobos y es un problema atendible que ya teníamos conocimiento, y habrá que pensar", dijo en conversación con Subrayado (Canal 10).
Consultado por si existe algún planteo para la captura y caza de estos animales, apuntó que es "difícil" y que no le ve "interés".
"No sé también por toda esta cuestión del bienestar animal y demás, si podríamos avanzar en ese tema. Lo que sí es cierto es que para los pescadores artesanales es un verdadero problema", sostuvo.
Hay "alguna otra idea" que resulta "menos traumática", aunque por el momento no cuentan con una "solución definitiva", afirmó.
Según Fratti en este tema incluso han recibido consultas de privados para comprar lobos para su exportación.
Sobre el cierre, apuntó a la situación con los lobos marinos en el departamento de Maldonado y la consulta recibida por la Facultad de Veterinaria.
"Consultaron a ver si teníamos algún lugar donde puedan rehabilitar esos animales que a veces aparecen en las costas de Maldonado con algún problema y hay que rehabilitarlos para después devolverlos al mar o para algún otro tipo de negocio", comentó.
Acerca de esto, añadió para cerrar que están evaluando la posibilidad de darle "vida" a las instalaciones que tiene el Ministerio en Cabo Polonio, donde previamente funcionaba la vieja lobería.