Rendición de Cuentas incorpora a la tributación cualquier producto cuya materia prima sea el tabaco o que use nicotina sintética
Tiempo de lectura: -'
01 de julio de 2022 a las 18:10
El Texto Ordenado de 1996 diseñó la estructura del Impuesto Específico Interno (Imesi). Hasta ahora, allí se prevé una carga de 70% para tabacos, cigarros y cigarrillos. Pero la Rendición de Cuentas que este jueves envió el gobierno al Parlamento va más allá y plantea una ampliación de los productos alcanzados.
La nueva definición que incorpora este mensaje presupuestal, en el capítulo referido al Ministerio de Salud Pública, prevé esa tributación a cualquier producto que, de forma total o parcial, utilice como materia prima hojas de tabaco y que esté destinado a "ser fumado, inhalado, chupado, mascado o utilizado como rapé", así como cualquier otro elemento que use nicotina sintética.
También quedarán incluidos todos los accesorios o dispositivos que sirvan para el consumo de estos productos: hojillas, filtros, boquillas, pipas, pipas de agua o dispositivos electrónicos para calentar tabaco. La Rendición de Cuentas mantiene la posibilidad de que el Poder Ejecutivo disponga tasas impositivas diferenciales para los tabacos elaborados para el consumo en los departamentos ubicados en las fronteras terrestres del país.
A fines del año pasado un decreto del Poder Ejecutivo había regulado y habilitado la venta de este tipo de dispositivos electrónicos basados en el tabaco calentado. Según argumentaron las autoridades, los artefactos con esta tecnología son "menos nocivos" que otros basados en vaporizar soluciones líquidas.
La Rendición de Cuentas incorpora además una estructura de multas y sanciones ante eventuales incumplimientos a la prohibición de vender, publicitar o promover alimentos o bebidas no permitidas en los centros educativos. Van desde un apercibimiento hasta la clausura definitiva.
La Rendición de Cuentas incorpora otras innovaciones. Por ejemplo, habilita al MSP a destinar el 30% de las multas que recaude ante eventuales incumplimientos sobre la ley de Rotulado de Alimentos para financiar los medicamentos y la tecnología de alto costo. Otro 20% irá las intendencias de acuerdo a sus cometidos en materia sanitaria. El restante 50% pasará a Rentas Generales.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá