Gonzalo Bergessio lleva sus manos al rostro, lamentando una situación que no pudo finalizar de la mejor forma, con un gol, su principal virtud y la base con la que conquistó a los hinchas tricolores desde que llegó al club en 2018.
El delantero argentino de 36 años no pasa por su mejor momento en la cancha y ya lleva ocho partidos sin marcar, en la que es su segunda peor racha negativa desde que viste la camiseta alba.
El último gol del argentino fue el 12 de noviembre, en el triunfo por 2-0 ante River Plate en el Saroldi por el Intermedio.
Luego, vino la actual sequía sin poder marcar ante Danubio, ni en los dos partidos ante Independiente del Valle por la Libertadores, ni en los dos juegos frente a River Plate por la copa, como tampoco en el clásico del Campeón del Siglo, la final del Intermedio ante Wanderers, en la que, es cierto, marcó el primer penal de la tanda definitoria, ni en el partido ante Rentistas de este domingo por la primera fecha del Clausura.
En esos ocho encuentros sin goles de Bergessio, Nacional no ha podido ganar, con cuatro empates y cuatro derrotas.

Inés Guimaraens
Antes de su presente crisis goleadora, el argentino había tenido una racha de cuatro partidos sin marcar en el cierre del Apertura, frente a Boston River, Deportivo Maldonado, la final ante Rentistas, y en la primera etapa del Intermedio, ante Fénix, encuentro en el que marró un penal (se lo atajó Guillermo De Amores).
Bergessio se recuperó en el siguiente partido, ante Alianza Lima por la Libertadores, en un triunfo que le permitió a Nacional asegurarse el primer puesto del grupo, y en los siguientes partidos le hizo goles a Deportivo Maldonado, Defensor Sporting y el último ante River Plate.
Después de ese tanto, comenzó su falta de puntería a la que se sumó la caída en la producción de juego colectiva de Nacional. Ya lleva ocho partidos sin anotar.
La peor racha
De todas formas, la peor racha del argentino fue a fines de 2018 y principios de 2019, en el cierre de su primer año en el club y el comienzo de su segunda temporada, cuando fue renovado en el verano por la directiva que tenía a José Decurnex en sus primeros días al frente de la institución.
En ese momento, el argentino estuvo 12 partidos sin marcar goles, todos ellos jugando como titular.
La sequía comenzó el 3 de octubre de 2018 y se extendió hasta el 2 de marzo de 2019.

Inés Guimaraens
En aquel cierre de año, con Alexander Medina como entrenador, no pudo anotar en los partidos ante Liverpool, Boston River, Peñarol, Fluminese, por la ida de Copa Sudamericana, Atenas de San Carlos, Fluminense por la vuelta, Danubio y Peñarol en la final del Uruguayo del 11 de noviembre.
Luego, el fútbol tuvo una larga pausa. Al año siguiente, en los primeros encuentros del argentino Eduardo Domínguez como técnico, el delantero no marcó en la final de la Supercopa ante los aurinegros ni en los tres primeros partidos del Apertura 2019 ante Liverpool, Wanderers y Racing.
La falta de gol se terminó el 6 de marzo con un tanto ante Zamora por la Copa Libertadores, en el comienzo de un año que se cerraría con el título del Uruguayo y con Álvaro Gutiérrez como entrenador.
Distintas variantes
El comienzo de la actual racha negativa de Bergessio coincidió con cuatro partidos en los que Nacional, con Jorge Giordano como técnico, no pudo marcar.
El primero de ellos fue el 2-0 que le propinó Danubio en el Gran Parque Central, donde los franjeados, dirigidos por Leo Ramos y en una situación muy complicada en la tabla, se llevaron un gran triunfo. Ese día el argentino no tuvo situaciones de gol.

Inés Guimaraens
Luego, fueron los dos juegos ante Independiente del Valle, en los que Nacional hizo planteos defensivos, igualó ambos encuentros 0-0, y avanzó desde los tiros penales, en los que el capitán tricolor marcó su remate para abrir la serie.
En el primero de esos partidos ante los ecuatorianos, Bergessio fue el hombre de ataque en un sistema 4-3-3 que pasó a ser 4-5-1, mientras que en el segundo encuentro el planteo se acercó más a un 4-4-2, con Alfonso Trezza como su compañero más cercano.
Tras ese juego vino el de ida ante River Plate argentino, con triunfo 2-0 de los de Gallardo en Avellaneda, y con otro partido con un planteo conservador, aunque con algunas llegadas para los albos. Nuevamente se utilizó un 4-3-3, que pasó a 4-5-1, con el argentino solo en ataque.
El clásico del Campeón del Siglo fue el siguiente encuentro y en el que Nacional volvió al gol, si bien perdió por 3-2. Bergessio no pudo anotar y fue sustituido, en un partido donde jugó con Gonzalo Castro por izquierda y con Trezza por derecha.
Luego, fue la revancha ante River en el Parque, con la goleada 6-2 de los argentinos, con la que se cerró el año 2020. El partido estuvo condicionado por la expulsión de Sergio Rochet en los primeros minutos.

Inés Guimaraens
El 2021 comenzó con un nuevo plantel, con varias bajas ofensivas de peso como la de Castro, Santiago Rodríguez, Sebastián Fernández y Rodrigo Amaral.
En los primeros dos partidos, Giordano apostó a un sistema 4-4-2, en el que Bergessio tuvo como acompañante a Emiliano Villar.
Ante Wanderers, el argentino tuvo un par de situaciones, la más clara con un remate cruzado de zurda que se fue abierto al culminar una pelota quieta. Antes no cabeceó un buen centro que le puso Villar. La presencia de este como segunda punta le permitió mostrar sus virtudes como pívot metiendo un par de asistencias interesantes.
Frente a Rentistas, no tuvo ocasiones y en un par de ataques se lo vio bajando unos metros para habilitar a Villar, en una función que no le es habitual, pero que es aplicable al jugar en dupla ofensiva.
A pesar de su sequía, Bergessio lleva 15 goles en el Uruguayo 2020 y marcó dos tantos por la Copa Libertadores, números que le permiten estar cerca de su mejor rendimiento en el marco local, cuando en 2019 hizo 20 tantos, o en 2018, cuando anotó 17 veces.
¿Cómo fueron los goles de Bergessio en la actual temporada?
Al repasar cómo han sido los 17 goles que lleva Bergessio en la actual temporada, se desprende que varios de sus principales asistentes ya no están más en el equipo.
Entre sus tantos, el argentino tuvo dos asistencias de Gonzalo Castro, otras dos de Santiago Rodríguez, una de Rodrigo Amaral y otra de Ayrton Cougo, quienes terminaron su vínculo con la institución el 31 de diciembre.
De los que permanecen en el plantel y le dieron pases de gol, aparecen Gabriel Neves, con dos habilitaciones, quien no pudo estar en los dos primeros partidos de este año por sanción pero se espera que vuelva este miércoles ante Cerro Largo, y Felipe Carballo, Thiago Vecino y Joaquín Trasante con una cada uno.
Además, Bergessio en lo que va de esta temporada suma un par de goles tras aprovechar rebotes de los arqueros, hizo dos de penal y otros dos de jugadas personales.