En 2017, Eduardo Berizzo recibió una mala noticia: tenía cáncer de próstata. Iba a cumplir 48 años.
“Como vino la enfermedad, la tomé. Es como en el ring. Si no levantás las manos, las piñas vienen de frente. No queda opción. Me encanta vivir y quiero seguir viviendo y es imperativo que te pongas en guardia y la pelees. Pero lo que pasó me dejó la sensación de goce, de carrera contrarreloj y que hay que disfrutarla todo el tiempo, intensamente. Yo no tenía interiorizado lo intenso, eso de no postergar nada, y casi que lo tengo que agradecer”, dijo en su momento el hoy técnico de la selección de Chile que debuta en las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026, este viernes 8 a la hora 20 contra Uruguay en el Estadio Centenario.
Marcelo Bielsa lo descubrió como jugador en Newbery-Everton (antes, el Newberton), el club en el que jugaba en un torneo infantil de Casilda, y se los llevó a las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys.
“Marcelo Bielsa me enseñó que nada está aprendido en la vida, que todo está por descubrir. Para mí fue un guía, la persona que me educó a la hora de empezar a dirigir un equipo”, dijo Berisso en alguna ocasión.
El actual técnico de la selección uruguaya fue trascendente en su carrera. Además, aceptó que continuara estudiando abogacía en las concentraciones quedándose hasta muy tarde en la noche, al punto que más de una vez fue reemplazado en los partidos por cansancio.
Berizzo debutó en Primera en aquel Newell's que perdió la final de la Copa Libertadores de América de 1988, aunque en ese equipo, no siempre era titular.
Luego, con Bielsa como DT, Berizzo ganó los torneos de 1990-91 y el Clausura 1992 y perdió apenas por penales en Brasil la final de la Copa Libertadores de 1992 ante el San Pablo
Se fue a jugar a Atlas de Guadalajara y volvió a coincidir con Bielsa como técnico.
“Usted sabe que le tengo que exigir el doble que a los mexicanos, ¿no? Porque a usted lo pedí yo, viene de mi mano y si usted no da el máximo el que queda mal soy yo, ¿entendido?”, le dijo El Loco a Berizzo, según indica el portal Infobae.
Luego de Bielsa, al técnico que más destaca en su carrera es al uruguayo Víctor Espárrago, en el último año de su carrera. “Me pareció una persona directa, sincera, valiente”, dijo.
Su carrera de entrenador comenzó como ayudante de campo de Bielsa en la selección chilena entre 2007 y 2010.
Bielsa dejó una huella profunda clasificando a la selección al Mundial de Sudáfrica 2010 tras 12 años sin acudir a una cita mundialista, en una Eliminatoria en la que la roja se ganó el respeto del continente finalizando segunda, por detrás de Brasil por apenas un punto de diferencia.
Reconoció que a Bielsa “lo conocía por haber sido futbolista a sus órdenes pero no conocía sus ideas por dentro, el laboratorio de sus ideas. Fui un afortunado”.
La relación entre el técnico celeste y el de la roja, data de muchos años y ambos se conocen muy bien.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá