12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
30 de mayo 2022 - 14:35hs

El Estado brasileño informó a Uruguay que es necesaria la cooperación de Argentina para llevar a cabo la extradición del militar retirado Manuel Cordero, al que la Fiscalía uruguaya quiere indagar por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico militar, según supo El Observador.

Cordero fue detenido en Brasil en 2007 y fue extraditado a Argentina en 2010 por su participación en el Plan Cóndor durante la última dictadura argentina. En 2016 fue condenado a 25 años de prisión por haber sido parte del plan.

En 2018 la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad quiso traer a Uruguay al militar retirado para que respondiera en el marco de una investigación sobre abusos sexuales y torturas a 28 mujeres en centros clandestinos durante la dictadura, y también por la investigación del secuestro de los hermanos Anatole y Victoria Julien.

Más noticias

Uruguay debió pedir la extradición a Brasil porque allí fue donde lo detuvieron originalmente. Hace cuatro años la Justicia de Brasil tomó "una resolución confusa" que llevó a que Uruguay perdiera el plazo máximo de 30 días entre la petición de prisión preventiva y la presentación de documentación que fundamente el pedido mientras esperaba respuesta, pese a que "estaba todo cumplido para que se autorizara" la extradición, detalló en ese entonces a El Observador Ricardo Perciballe, fiscal que realizó el pedido a Brasil ese año.

En 2022 Perciballe reiteró la solicitud: "Yo lo pedí en el 2018 y la Justicia de Brasil tomó una resolución confusa. Ante ella se reiteró la solicitud aclarando los puntos confusos y se está a la espera de lo que resuelva", dijo el fiscal.

Temas:

Extradición de Manuel Cordero Uruguay Argentina Brasil Cancillería

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos