Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
28 de septiembre 2021 - 20:22hs

Este martes en Montevideo se lanzó la lista Opción 2021 que, encabezada por Carlos Torterolo, competirá en las elecciones de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL).

Torterolo dijo a El Observador que el mayor desafío será atraer a los tamberos a la ANPL, ya que “hay mucha disconformidad porque los productores se sienten alejados de la ANPL y del sistema cooperativo”.

La principal razón de ese alejamiento, indicó, es que “no se ha atendido debidamente el cómo fortalecer al sistema cooperativo y a las gremiales”.

Más noticias

“Es indudable que se necesita un esfuerzo activo de los directivos para generar vínculos y que la participación sea lo más amplia posible. En la Opción 2021 "entendemos que es oportuno realizar un golpe de timón volviendo a poner la mira sobre el productor y para eso hay que montar una nueva estrategia”, expresó.

Analía Pereira Integrantes de la lista Opción 2021.

Consultado sobre la realidad de la lechería, Torterolo ve "un camino cierto, con miras al consumo interno y a la exportación", por lo que cree que es importante trabajar en la competitividad del rubro, para "seguir posicionando al sector y no seguir perdiendo más productores, que es lo que nos preocupa".

"Encaramos esta elección con mucha fuerza y un grupo de primera línea. Hay un gran espectro de productores, hemos potenciado un movimiento donde hay muchos jóvenes y está integrada la parte femenina. El desafío de la lechería es mantener la competitividad y para eso este movimiento se está proyectando con mucha fuerza. Y por la cantidad de jóvenes que tenemos se puede proyectar a futuro con muchas certezas", comentó.

Baja votación en las últimas elecciones

“Esperamos la participación masiva de los socios (cuando se hagan las elecciones) porque entendemos que nuestro sistema lechero está fundamentado en las gremiales. Y la representatividad y participación son los elementos centrales que tiene este movimiento para capitalizar la masa social y dinámica lechera”, sostuvo.

Juan Ignacio Mangado, coordinador del comité electoral que conformó la lista, explicó que al definir la agrupación se buscó que hubiera representación de todos los departamentos. “Se conformó una lista joven y experiente, con productores familiares, productores empresarios y muchos que son colonos”, dijo, y agregó que lo importante de la elección es la participación de los socios de la ANPL.

Lo importante es que salga una directiva con respaldo de socios y no como pasa actualmente que, con 900 socios que tiene la asociación, en la última elección la lista que ganó tuvo 80 votos, menos del 10% de la capacidad de los habilitados para votar”, mencionó.
 

Analía Pereira Juan Ignacio Mangado coordinó el Comité Electoral que conformó la lista.

Readecuar la tarifa social

Según informó Torterolo, uno de los objetivos de Opción 2021 será readecuar la tarifa social de la ANPL, para que “el productor entienda que el gremialismo es necesario, pero que pueda participar con una cuota adecuada”.

Por otro lado, explicó, en lo externo se buscarán líneas de trabajo con el gobierno en diálogo con el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); y a la interna de la ANPL se volverán a retomar las reuniones zonales y se buscará que los delegados de zona “vuelvan a cobrar un protagonismo que es fundamental para la conexión con los productores”.

Analía Pereira Tamberos acompañaron el lanzamiento de la lista 2021.

Cooperativismo y competitividad

El candidato principal, expresidente de la gremial y un experiente tambero, resaltó que hay dos conceptos claves para ir hacia una mejora del sector: cooperativismo y competitividad.

Sobre el primero de los conceptos, el relacionado al accionar de la cooperativa, mencionó que Conaprole "es la herramienta fundamental" que tienen los tamberos para procesar sus productos y tener una industrialización "adecuada, de calidad y que nos potencie al mercado internacional".

Sobre la competitividad, explicó: "Tenemos que seguir construyendo desde la industria, tratando de mejorar la ecuación para que el productor tenga un mejor precio de leche, pero también para mejorar el margen del productor, que en definitiva es lo que nos potencia".

"Sabemos que la lechería está de alguna forma con muchísima capacidad de expandirse, en base a la tecnología, el conocimiento y la genética que tenemos, pero sobre todo en base a ese arraigo familiar que tienen los productores, que para nosotros son la célula viva de la lechería nacional. En ese sentido las gremiales están llamadas a ser la voz de los productores", concluyó.

Analía Pereira Candidatos a integrar la comisión directiva de la ANPL.

Temas:

Lechería Tamberos Conaprole

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos