@OficialCAP
Peñarol levanta la copa de campeón de la Libertadores sub 20 en 2022
Como informó Referí, tres campeones mundiales con Uruguay en la reciente Copa del Mundo sub 20 jugada en Argentina, ya están confirmados en la lista de los viajeros.
Se trata del arquero Randall Rodríguez, Santiago Homenchenko y Mathías de Ritis.
Cabe señalar que Damián García, quien también ganó el torneo en 2022, no va porque el director deportivo, Pablo Bengoechea, y Claudio Flores, encargado de las formativas del club, lo ascendieron a Primera división para lo que resta del Torneo Intermedio.
No tomaron la misma decisión con Homenchenko, quien hasta ahora, venía jugando bastante seguido con el equipo principal.
Son tres de los siete jugadores que ya fueron campeones el año pasado de la Copa Libertadores de América sub 20 que se disputó en Ecuador.
¿Quién dirigirá a Peñarol en la Copa Libertadores sub 20?
Además de los tres citados futbolistas que ya disputaron la pasada edición del certamen, se sumarán otros cuatro con la misma experiencia.
Según pudo saber Referí, también viajarán a Chile los jugadores Kevin Morgan, el arquero suplente de Randall Rodríguez, el lateral derecho Joaquín Ferreira, Agustín Rodríguez y el delantero Santiago Díaz.
@LibertadoresU20
Santiago Homenchenko gana bajo la lluvia ante el difícil Caracas
De esa manera, serán siete los futbolistas que repetirán su presencia en la Copa.
El director técnico elegido por el grupo de coordinación de las formativas, tras conversarlo con los entrenadores, será Luciano “Cafú” Barbosa, quien actualmente dirige a la Cuarta división.
Cafú fue el sustituto de Marcelo Broli en Peñarol cuando este, después de ser campeón de la Libertadores del año pasado, pasó de los aurinegros a ser el DT de la selección uruguaya sub 20.
Cafú a la derecha, será el técnico de Peñarol en la Libertadores sub 20; Serafín García, a la izquierda, es su ayudante técnico
Su ayudante técnico será Serafín García, y el preparador físico, Joaquín Izquierdo.
En las próximas horas, a los futbolistas se les comunicará la lista definitiva.
Los jugadores más trascendentes
Kevin Morgan, es otro arquero excelente como Randall Rodríguez, entrenó en Primera, fue suplente ante Defensa y Justicia y va por segunda vez a la Copa.
A su vez, Joaquín Ferreira, estuvo en la preselección sub 20 del Sudamericano y Mundial, De Ritis es el capitán y pieza clave, Agustín Rodríguez también disputó la copa pasada.
@LibertadoresU20
Mathías De Ritis jugando con Peñarol ante Millonarios en la Copa pasada
A esos zagueros se les unirán Nahuel Herrera –quien participó y jugó en Primera–, y Andrés Madruga, otro gran valor de la zaga que hizo toda la escalera de las formativas carboneras.
En el mediocampo, además de Homenchenko, se sumará Leandro Umpiérrez, un volante ofensivo muy interesante con características especiales de juego.
En lo que respecta a la ofensiva, Santiago Díaz fue el abanderado de los últimos partidos de la Tercera –que anotó el gol del título– y tuvo experiencia de la Copa pasada.
Bruno Bentancor es otro que podría haber viajado pero la Primera división del club pidió que se quedara.
Peñarol tendrá una conmixtión de jugadores con experiencia en la pasada Copa y otros con muy buen nivel que se sumarán, por lo que viajará con un equipo bastante equilibrado.
¿Cuándo viaja Peñarol y contra quién juega?
El plantel viajará el próximo 27 de junio directamente a Santiago de Chile, pernoctará allí una noche y luego viajará en avión a La Serena.
El torneo se disputará allí y en Coquimbo, muy cerca de esa ciudad.
Los rivales que tiene Peñarol en su grupo son Alianza Lima de Perú, Caracas de Venezuela y el local O’Higgins.
“Los técnicos ya están estudiando a los rivales”, dijo el presidente de las formativas aurinegras, Juan Susena, a Referí.
@OficialCAP
Los carboneros van por revalidar su título
Cabe señalar que Peñarol ya enfrentó a Caracas en las semifinales de la Copa Libertadores del año pasado en lo que fue un partido durísimo bajo lluvia, y le ganó 2-1.
Se trata de un equipo muy físico y con buen trato de pelota.
Según explicó Susena a Referí, “defender el título es todo un tema: en primer lugar, es un orgullo, en segundo, nos pone en una obligación de estar en un torneo internacional tan prestigioso y representar a una institución tan grande que siempre está buscando estar en la cima de cualquier certamen”.
Y agregó: “Vamos confiados de que trabajamos bien, y de que vamos a dejar todo ocmo equipo y como grupo para intentar repetir, aunque sabemos que el torneo es muy difícil”.
En los otros grupos, el B está formado por Independiente del Valle, Cerro Porteño, Envigado y Always Ready, en tanto que el C, tendrá a Defensor Sporting, Boca Juniors, Palmeiras y Huachipato.
A las semifinales clasifican los tres primeros de cada llave, y el mejor segundo.
Los rivales de Peñarol en el grupo A
Día |
Rival |
1/7/2023 |
Caracas |
4/7/2023 |
Alianza Lima |
7/7/2023 |
O’Higgins |