21 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,45
11 de mayo 2023 - 10:41hs

En los últimos días, en Uruguay pero principalmente en Montevideo y el área metropolitana se está viviendo una situación inusual. El déficit hídrico, que se arrastra desde hace tres años y que los organismos meteorológicos proyectan se extenderá, provocó una baja en los niveles de agua de los embalses de los que OSE sacaba el agua dulce para potabilizar.

La situación generó que OSE tuviera que recurrir a otros embalses y aumentar la salinidad permitida. Es decir, el agua que sale de las canillas, sale con gusto salado, al menos en Montevideo y el área metropolitana.

¿Cómo se llegó a esto y por qué el agua sale más salada? Montevideo y Canelones consumen unos 650 mil metros cúbicos de agua por día y en épocas normales el 100% del agua se abastece de la represa Paso Severino, un embalse que hay en el Río Santa Lucía chico. 

Más noticias

Luego, los otros dos puntos donde también se toma es de lo que trae el río Santa Lucía grande que se junta con lo del Santa Lucía chico, en la desembocadura, y de lo que se trasvasa desde aguas abajo de la represa de Aguas Corrientes, que es una parte del Santa Lucía que está entre Aguas Corrientes y la desembocadura del Río de la Plata.

Dada la sequía, Paso Severino está por debajo de sus metros cúbicos habituales. Entonces OSE, para llegar a los 650 mil metros cúbicos, obtiene 361 mil de Paso Severino y 55 mil del Santa Lucía Grande.  

¿Cómo se obtiene el restante? Los 234 mil metros cúbicos que faltan se están obteniendo de la represa de Aguas Corrientes, donde hay agua con mayor salinidad que en los otros embalses.

Al aumentar lo que OSE obtiene de Aguas Corrientes es lo que explica que el agua de la canilla esté más salada. Para garantizar que el agua corriente no se acabara, la empresa pública debió aumentar los límites de cloruro y de sodio permitidos. De los límites de 200 mg/L para los sodios y de 280 mg/L para los cloruros, se pasó a valores de 400 mg/L de sodio y 700m mg/L de cloruros. 

Con este aumento, el Ministerio de Salud Pública recomienda no consumir más de un litro por día a hipertensos así como la Intendencia de Montevideo también realizará acciones para abaratar el costo del agua embotellada a determinados usuarios.

Temas:

ose OSE agua salada Ministerio de Salud Pública

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos