Salman Rushdie

Mundo > CONDENA MUNDIAL

El agresor de Rushdie se declaró “no culpable” y quedó acusado de intento de asesinato

El escritor sigue hospitalizado en grave estado y su familia guardó silencio sobre su evolución, aunque habría hablado anoche.
Tiempo de lectura: -'
14 de agosto de 2022 a las 10:24

El hombre acusado de apuñalar a Salman Rushdie, un joven estadounidense de origen libanés, se declaró "no culpable" ante un juzgado del estado de Nueva York, y quedó detenido acusado de intento de asesinato sin derecho a fianza, por lo que continuará así hasta el juicio.

Hadi Matar, de 24 años, acusado de "intento de asesinato y agresión", compareció la noche del sábado con uniforme de preso a rayas blancas y negras, esposado y con mascarilla ante un juzgado de Chautauqua y no dijo ni una palabra, según el New York Times (NYT) y fotos de la prensa local.

Pese al silencio del atacante se sospecha que Matar actuó bajo inspiración de la condena a muerte que le dictó en 1988 el entonces guía supremo de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, a raíz del libro Versos Satánicos, que consideró blasfemo contra el profeta Mahoma.

El viernes el autor británico de origen indio recibió una decena de puñaladas en el cuello y el abdomen en un centro cultural de Chautauqua, en el norte del estado de Nueva York, donde debía dar una conferencia.

El sábado, las autoridades y familiares de Rushdie guardaron silencio acerca del estado de salud del escritor de 75 años, que sigue hospitalizado con respirador en Erie, Pensilvania.

Sin embargo, su agente Andrew Wylie dijo que Rushdié volvió a hablar el sábado por la noche, sin dar más detalles.

El agenten anunció el viernes que a raíz de las puñaladas, el escritor tenía severamente lesionado el paquete nervioso de uno de sus brazos, al igual que el hígado, y que posiblemente perderá un ojo.

El ataque contra Rushdie desató indignación internacional, aunque fue aplaudido por islamistas de línea dura en Irán y Pakistán.

Los fiscales estiman que se trató de un ataque premeditado, pero Matar se declaró “no culpable” a través de su abogado y deberá comparecer nuevamente ante el juzgado el próximo viernes 19 de agosto.

El presidente Joe Biden condenó en un comunicado el "feroz ataque" contra el escritor, a quien elogió por su "negativa a ser intimidado o silenciado".

Rushdie se trasladó a Nueva York a comienzos de la década de 2000 y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2016. Pese a la continua amenaza contra su vida, era visto en público y a menudo sin custodia aparente.

En una entrevista con la revista alemana Stern pocas semanas antes del ataque, Rushdie habló de cómo, después de tantos años viviendo con la amenaza de la fetua (decreto del ayatollah), su vida había vuelto en gran medida a la normalidad desde su mudanza a Estados Unidos.

"Los versos satánicos" y su autor siguen suscitando rechazo en Irán. En el principal mercado de libros de Teherán, ante una consulta de AFP este sábado, nadie se atrevió a condenar abiertamente el apuñalamiento.

"Me alegró mucho escuchar la noticia", declaró Mehrab Bigdeli, un hombre de unos 50 años que estudia para convertirse en clérigo musulmán.

El primer ministro israelí, Yair Lapid, condenó el ataque y lo describió como "el resultado de décadas de incitación encabezada por el régimen extremista de Teherán".

"Las puñaladas que han cercenado la carne de Salman Rushdie han golpeado a un hombre libre. Decidió luchar contra el fanatismo islámico no con proclamas o libelos, sino eligiendo vivir un amor fanático por la vida y la libertad", escribió en una tribuna en el diario español El País el periodista italiano Roberto Saviano, amenazado de muerte por la Camorra.

Rushdie ganó fama internacional en 1981 con su segunda novela "Hijos de la medianoche". Esa obra, que retrata la vida en India luego de la independencia, le valió el prestigioso galardón británico Booker Prize.

La vida de Rushdie cambió por completo tras la publicación en 1988 de "Los versos satánicos" y la consiguiente fetua, que lo obligó a pasar escondido casi una década durante la cual ni sus hijos sabían dónde vivía.

Su nombramiento como caballero de la reina Isabel II en 2007 generó una ola de protestas en Irán y Pakistán, donde un ministro llegó a decir que sería un honor matarlo en un acto suicida.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...