El excustodio de Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, dejó una carta en el juzgado tras su condena a cuatro años y medio de prisión, en la que aseguró que su juicio fue "el peor juicio mediático y político en años".
Astesiano fue condenado por los delitos continuados de conjunción del interés personal y del público, asociación para delinquir, revelación de secreto y tráfico de influencias.
El exjefe de seguridad del presidente negó en una carta escrita a mano y firmada como "Ale" su participación en varios de los casos por los que fue investigado y luego condenado.
La carta fue mostrada por su abogado, Marcos Prieto.
"No pasaportes rusos
No partidas o actas truchas
No documentación en mi oficina
En blanco
No mafia del 4° piso
No pescado con droga
No espionaje
No escuchas
No seguimientos
No drones
No borrada de anotaciones judiciales"
Luego de criticar que su juicio fue el más "mediático" y "político", Astesiano finalizó: "A todos los que me creyeron, gracias gracias gracias".
Según la acusación a Astesiano, compartida por Fiscalía, el marco principal de la condena se basa en la participación del excustodio en un grupo que falsificaba documentos de ciudadanos rusos para acceder a documentación uruguaya, pero también se incluye la divulgación y el tráfico de información reservada del gobierno que el funcionario compartió en varias oportunidades con otros jerarcas y personas, como se constató en sus chats de WhatsApp.
La fiscal a cargo del caso, Gabriela Fossati, destacó que Astesiano "en un primer momento tuvo una actitud negadora, luego evolucionó, a veces proyectaba su responsabilidad en terceros y luego terminó aceptando su responsabilidad". "Asumió el compromiso", reafirmó.
Además, aseguró que "Fiscalía hizo una valoración completa de la evidencia que tenía", y llegó a una "solución general" que "no está vinculada" a algunos de los hechos comunicados en distintos medios de prensa sobre diversos favores del excustodio.