7 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
15 de noviembre 2019 - 5:03hs

Los futuros de soja en Chicago cerraron ayer jueves en valores mínimos en un mes ante la falta de definiciones entre Beijing y Washington lo que limita las compras chinas de productos agrícolas estadounidenses. 

El mercado entró en una fase levemente bajista con la presión estacional de la cosecha estadounidense. 

En la plaza local se disipó la posibilidad de comenzar a cerrar negocios a la vez que hay zonas del litoral en que se paró la siembra a la espera de precipitaciones. 

Más noticias

Una semana atrás el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) decepcionó al mercado de soja al mantener la proyección de producción en ese país y elevar el pronóstico de stocks cuando el mercado esperaba un recorte en ambos casos.

A eso se suman las señales contradictorias entre los gobiernos de China y Estados Unidos. 

El mercado entró en una fase levemente bajista con la presión de EEUU

La posibilidad de llegar a un acuerdo parcial en noviembre habría quedado por el camino y ahora se especula si están dadas las condiciones de cerrar el año con algún tipo de entendimiento. 

Desde China se insiste que para firmar un acuerdo parcial con Estados Unidos se debe ir a una eliminación y/o rebaja gradual y recíproca de los aranceles sobre la importación. 

Resistencia

Esto encuentra resistencia en la administración Trump. El presidente estadounidense –fiel a su estilo- dice por un lado que las negociaciones avanzan rápido, pero amenaza con poner más aranceles si no se llega a un acuerdo. 

De esta manera, el mercado ve limitado el potencial de un incremento significativo de las compras chinas de soja y otros productos agrícolas estadounidenses. 

Desde China se asegura abastecimiento con soja desde Estados Unidospero también se cierran negocios con Brasil. 

En este caso, el fortalecimiento del real frente al dólar hace más competitiva a la soja brasileño lo que es un factor bajista para Chicago. 

En la plaza doméstica el ajuste negativo en Chicago es compensado solamente parcialmente por una mejora leve en las primas. 

De esta manera, las referencias para la soja nueva intentan sostenerse sobre US$ 320 por tonelada.

Cuando hace una semana y media atrás, los valores locales permitieron acercarse a los US$ 330 por tonelada, hubo expectativa que por encima de ese precio comenzaran a fijarse negocios. 

Sin embargo, eso no ocurrió a lo que se suma que los productores quieran esperar a consolidar la siembra.  

Luego de un octubre con lluvias desiguales, en buena parte del suroeste es limitada la oferta hídrica por lo que se han detenido las labores de siembra. 

Temas:

Soja mercados Estados Unidos china

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos