Micaela Demestoy, la hija de Marcelo, el encargado del supermercado Tata de Parque Rodó que fue asesinado este lunes en una rapiña pidió que se haga justicia y definió a su padre "como un hombre muy bueno".
"El objetivo mío y de toda mi familia es que sepan lo que era mi padre, era un hombre que se levantaba a las seis de la mañana a cumplir su jornada laboral todos los días y volvía a las siete de la tarde", contó entre lágrimas, Micaela, en entrevista con Telenoche (Canal 4).
"Un hombre que daba todo por su familia, dejaba su vida de lado por cumplir con cada persona, para que cada persona estuviera bien. Un hombre trabajador que toda la vida trabajó por sus hijos, por su esposa, la amaba mucho", continuó.
Además, Micaela contó que su padre estaba "agradecido" con la Fundación Pérez Scremini, con la que colaboraba. El vínculo con la fundación se dio luego de que Micaela debiera ser atendida por los médicos de la asociación luego de que se le detectara leucemia cuando tenía 12 años. "Siempre decía, 'le debemos la vida a la fundación por haberte salvado la vida'. Y mi padre decía 'espero que cualquier cosa me pase a mi antes que a ustedes'. Era bueno, muy bueno. Un hombre que era generoso y honesto".
"En nombre de toda mi familia que se haga justicia por mi padre, que nos comuniquen todo de la investigación, que nos den la información como corresponde, que el ministro nos dé la información porque nosotros necesitamos respuestas y saber lo que pasó con mi padre. Y que se comunique ya que no lo está haciendo. Que se haga justicia porque no merecía morir de esta forma", agregó.
Demestoy colaboraba con la fundación desde ese entonces. "Se acercó un día, y nos planteó su necesidad de colaborar con nosotros, en su tiempo libre, realizando alguna tarea de mantenimiento. Es así, que desde hace unas semanas, Marcelo concurre a la Fundación en sus días libres, y se ha dedicado a lijar y pintar nuestra reja", escribió la Pérez Scremini en una publicación de Facebook subida el 21 de enero de 2014.
A su vez, Magdalena Mutio, gerenta de Ta-Ta, expresó a El Observador que Demestoy era "un padre de familia" y un trabajador "súper responsable" de años en la cadena, y calificó su muerte como una "gran tristeza".
Andrés Copelmayer, exsubsecretario de Transporte del segundo gobierno frenteamplista, conoció a Demestoy cuando trabajaba en el Ta-Ta de Luis Cavia y Avenida Brasil en Pocitos, y lo destacó como "una muy linda persona". "Tenía un excelente trato con los clientes. Las señoras hablaban con él, le preguntaban las ofertas. Siempre estaba ahí, colaborando", relató a El Observador.
Fabio Riverón, presidente de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), dijo a El Observador que el gremio estuvo presente en el lugar de los hechos tras el asesinato, y los trabajadores del supermercado destacaron que Demestoy era "alguien muy querido", que tenía "mucho tiempo en la cadena".
"Es un trabajador que se despidió de su familia y salió de su casa temprano y no volvió", agregó el sindicalista.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá