El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, anunció este lunes la primera lista de futbolistas reservados que comenzarán a trabajar la próxima semana en el Complejo de la AUF en el inicio de la preparación para el torneo preolímpico que clasificará a dos países de Conmebol a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En su primera nómina, el entrenador anunció un grupo de 15 futbolistas que jugaron en la última selección sub 17, que actualmente son categoría sub 20 y que están dando entre cuatro y cinco años de ventaja de cara al torneo que comenzará el 20 de enero en Venezuela.
Paralelamente, Bielsa sigue observando a los futbolistas del medio, que disputan el Campeonato Uruguayo de Primera División, y recorre los estadios, mientras termina de dar forma a la lista final.
Foto: Leonardo Carreño. La nómina de reservados de los equipos que están en actividad se conocerá a partir de la próxima semana.
Desde el viernes tendrá a todos los jugadores excepto a los de los clubes finalistas del Uruguayo, los de Liverpool y Peñarol.
Además, espera las confirmaciones del exterior, que no son fáciles de conseguir porque no es obligación de los clubes ceder a los futbolistas como ocurre en otros torneos organizados por Conmebol o FIFA.
De todas formas, la base de la selección preolímpica será el equipo de Uruguay campeón del mundo sub 20.
Foto: Leonardo Carreño. En la única convocatoria que hizo Bielsa en la que incluyó a los sub 20, en junio fueron considerados por el entrenador: Randall Rodríguez, Sebastián Boselli, Facundo González, Mateo Ponte, Fabricio Díaz, Luciano Rodríguez, Anderson Duarte,
Además, en esa reserva de junio incluyó a otros jugadores sub 23 que serán tenidos en cuenta para el preolímpico: Santiago Mouriño, Matías Arezo y Thiago Borbas.
El entrenador uruguayo también evalúa los 18 jugadores que disputaron los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se disputaron en Chile entre octubre-noviembre.
Desde el exterior hay cuatro nombres sobre los que la AUF avanza con sus clubes para confirmar en las próximas horas. Ellos son los de Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Nicolás Marichal y César Araújo.
¿Cuál es la situación de Mateo Ponte?
Después de consagrarse campeón del mundo con la selección sub 20 en Argentina 2023, en agosto pasado el lateral derecho fue transferido de Danubio a Botafogo por 1.800.000 euros.
Ingresó solamente en dos partidos, contra Bahía en agosto por la Serie A del campeonato brasileño y por la Copa Sudamericana ante Defensa y Justicia el último día de agosto. Además estuvo cinco partidos en el banco de suplentes, el último en octubre.
Es uno de los jugadores que Bielsa reservó para la fecha FIFA de junio, en la que jugó dos partidos en el Estadio Centenario, y que no pudo actuar debido a que volvió lesionado del Mundial.
Están avanzadas las gestiones de la AUF con el club.
El caso de Sebastián Boselli
El zaguero campeón del mundo con la selección sub 20 fue transferido de Defensor Sporting a River argentino en el último período de pases en una cifra récord, sobre la venta del 70% de la ficha a cambio de US$ 3.800.000.
Sebastián Boselli en River argentino Es uno de los seis defensas que tiene Demicheli y aún no consiguió la regularidad en el juego que esperaba.
Están avanzadas las gestiones con el club.
El caso de Nicolás Marichal
El zaguero nacido en 2001 se formó en Nacional y fue transferido al fútbol ruso en agosto de 2022 a cambio de 4.000.000 de euros.
El domingo jugará el último partido de este año en Dínamo de Moscú y volverá a competir en marzo de 2024.
Se consolidó como titular en la zaga del equipo ruso y es uno de los futbolistas con edad para el preolímpico en mejor nivel.
En el último partido de octubre sufrió una lesión que le impidió jugar durante todo noviembre. Volvió a competir ante Rubin Kazan y el domingo podrá jugar el último partido de la temporada.
Marichal tiene la ventaja que el torneo ruso ingresa en un receso. De todas formas, jugar el preolímpico le impedirá realizar la pretemproada con su club, que comienzan en enero.
Según pudo conocer Referí está muy cerca de vestir la celeste en el clasificatorio de Venezuela para París 2024.
El caso de César Araújo
En enero de 2021 dejó Wanderers para pasar a Orlando City a cambio de 2.300.000 de euros y se transformó en un fijo del equipo que juega en la MLS.
En las dos temporadas que lleva en EEUU tiene un promedio de 40 partidos por año (39 en la primera y 42 en la segunda).
El club del uruguayo jugó el último partido el 25 de noviembre y por la MLS no vuelve a competir hasta fines de febrero o comienzos de marzo.
Este último año recorrió el mundo la noticia en la que, en el clásico entre los equipos de Orlando y Miami, tuvo un cruce con el argentino Lionel Messi.
El uruguayo defendió con intensidad al crack argentino y luego del partido el 10 le fue a reclamar.
Araújo le restó importancia a lo sucedido, pero luego de la insistencia y la pregunta, “¿Se picó?”, respondió: “No, íbamos fuerte, normal, a cada pelota, pero no pasó absolutamente nada".
Así quedó registrado el final del primer tiempo en el que el uruguayo y el argentino tuvieron el cruce:
Están avanzadas las gestiones para que el volante pueda defender a la selección olímpica.