15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,25 Venta 41,65
29 de junio 2022 - 12:23hs

Las expectativas de los empresarios industriales en relación al futuro de la economía y de sus negocios continuaron en terreno positivo en abril, aunque vienen mostrando una tendencia a desmejorar desde inicio de año,  según la última encuesta industrial realizada por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).

Las expectativas empresariales con relación a las ventas internas aumentaron respecto a marzo, después de haber caído en enero y febrero. Por su parte, las expectativas con respecto a las exportaciones se mantuvieron constantes en abril respecto a marzo, después de haber mostrado una tendencia a la baja a partir de enero.

Más noticias
CIU

"La mayor incertidumbre a nivel internacional respecto al futuro desempeño económico de la economía mundial como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, así como las presiones inflacionarias estarían marcando una mayor volatilidad de las expectativas empresariales industriales", explica la CIU. 

Entre enero y marzo, las ventas de la industria en volúmenes físicos aumentaron 6,3% en relación al mismo período del año anterior, superando los niveles previos a la pandemia pero disminuyendo respecto al trimestre anterior, en términos desestacionalizados.

CIU

De ese total, las ventas destinadas al mercado interno disminuyeron 0,8% en el en el primer trimestre de 2022 en términos interanuales ubicándose en niveles reducidos en la comparación prepandemia y mostrando una contracción respecto al trimestre inmediato anterior, excluyendo la estacionalidad.

Por su parte, el empleo industrial, que es una de las variables más afectadas en los últimos años, revirtió gran parte de la caída de la pandemia pero entró en un período de estancamiento. En el primer trimestre de 2022, el personal ocupado evidenció un leve incremento, cercano al 1,3%.

CIU

Temas:

Empresarios industriales

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos