Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Durante el reciente lanzamiento de la 26ª Expoactiva Nacional, Fernando Mattos –ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)– dedicó buena parte del tiempo durante el cual expuso al tema sequía. “No es la primera sequía que enfrentamos (…), pero ésta realmente está pegando muy duro, ha sido un proceso muy extenso”, señaló.
Fue entonces que recordó que en la Expoactiva de 2022 había una gran euforia, tras una cosecha de cultivos de verano muy importante, con buenos resultados, cuando la diferencia fueron “cinco aguas”, aludiendo a que hubo cinco lluvias estratégicas que permitieron que la producción se desarrolle y culmine de buen modo.
“Fueron cinco lluvias las que hicieron la diferencia”, afirmó, tras lo cual señaló: “Esta vez esas cinco lluvias no estuvieron y lógicamente esto va a ser un impacto en toda la economía nacional, no solo en la agropecuaria, (pero) encontrarán al gobierno poniendo todo lo que esté a su alcance para poder hacer que el impacto sea el menor posible, para que nos podamos recuperar”.
Mattos, en la conferencia realizada en la sucursal 19 de Junio del BROU, habló desde su otro rol, el de productor rural: “Tenemos esa capacidad de resiliencia, es natural que a veces la naturaleza no nos acompañe, pero tenemos ese espíritu de rebeldía, ese tesón, esa intensidad para jugar el próximo partido, para poder ir a la revancha y recuperarnos lo más pronto posible”.
Para eso “van a encontrar al gobierno con una cantidad de medidas que permanentemente estamos trasmitiendo a los efectos de dar la señal clara de que el gobierno está haciendo todo el esfuerzo para aliviarle la carga al productor y poder extenderle la mano en un momento de dificultad”.
“Esto seguramente va a pasar, la película todavía no terminó, podremos pasar raya y ver los daños una vez que las lluvias se normalicen, no sabemos cuándo será y lógicamente estamos en una situación de contrarreloj, evidentemente en la medida que pasa el tiempo se nos aproxima el invierno y un nuevo ciclo productivo y tenemos que tratar de sortearlo a esto de la mejor manera”, añadió.
Para Mattos, “es lógico que en un momento de sequía hablemos mucho de los temas de la gestión del agua, del riego, hoy estamos muy absorbidos todos para poder dar soluciones, desde el gobierno nacional y el departamental, en cuestiones que debieran estar resueltas, darle agua a la gente, la gente en el medio rural no tiene agua para consumir, eso a veces es difícil de interpretar en el medio urbano”.
Expuso que “tenemos una situación de necesidad de inversión pública en infraestructura para que tengamos condiciones de resiliencia frente a una realidad de un desafío de cambio climático que nos puede exponer cada vez más a una situación de producción al aire libre que está muy expuesta a estos riesgos”.
“Mitigar la exposición al riesgo es una misión que debemos encarar a través de una política de Estado de gestión del agua, creo que es la mejor oportunidad en este momento de carencia que podemos hablar de qué manera podemos adaptarnos mejor a estas situaciones en el futuro. No será respuesta de esta administración, pero sí está el deber de nuestra parte de dejar eso planteado, plasmado, discutido y encaminado, a efectos de que la próxima sequía nos agarre de mejor manera”.
“Celebramos en este caso el espíritu innovador, el espíritu de toda la cadena agropecuaria que acompaña en una colocación récord de un volumen de stands que entorno de 300 van a estar allí con todo su brillo y esa es la razón de la expectativa de la gente por un futuro mejor”, indicó Mattos.
Agregó que “el desarrollo agropecuario está íntimamente ligado al desarrollo del país, no se concibe nuestro proceso de crecimiento y de desarrollo económico, social y humano si no tenemos un desarrollo agropecuario acorde, y esto es una gran ventana de oportunidad para ver lo que hay de oportunidades en materia de tecnologías, en materia de innovación para justamente poder enfrentar de mejor manera todos estos aspectos que nos desafían”.
“El espíritu es de optimismo, es de confianza, es de apoyo al sector productivo”, expresó Mattos, a la vez que felicitó a los organizadores, a la ARS y a todos quienes apoyan a la exposición, adelantando su presencia varios días en la misma, “como muestra de respaldo del MGAP y también de este gobierno”.
Luego de definir a la Expoactiva como “tan importante para la agropecuaria nacional”, marcó que en esta oportunidad sucederá “con el diferencial de la casa propia, eso habla del gran mérito de la Rural de Soriano en dar este paso, lógicamente todos sabemos que no es lo mismo manejar un campo propio que un campo ajeno, no es lo mismo invertir en un campo propio que en un campo ajeno”.
Ese paso, dijo, “habla de la larga trayectoria de la institución y de cómo sus dirigentes y sus presidentes han conducido a la institución”, aventurándose en comprar un establecimiento para darle “la necesidad de perspectiva de futuro de una mayor dimensión de la exposición”, lo que “habla de la gran gestión que han realizado distintas directivas”.
“Estaremos en este año tan difícil para todos con una presencia muy marcada del gobierno, como ha sido la tónica de esta administración y especialmente en este momento de dificultades”, expresó.
Por Luis Eduardo Inzaurralde
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá