El iraní Morteza Mehrzad Selakjani, de 2,46 metros de altura, es el paratleta más alto que compitió en unos Juegos y buscará el oro con su selección
Tiempo de lectura: -'
31 de agosto de 2021 a las 09:48
El iraní Morteza Mehrzad Selakjani es una de las sensaciones de los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 por sus 2,46 metros de altura, lo que lo hacen el deportista más alto en participar de unos Juegos, y una estrella en su selección de voléibol sentado, campeona vigente.
El jugador de 33 años es una figura de su equipo en la que resalta por su altura.
AFP
Morteza Mehrzad Selakjani en Tokyo 2020
Los Juegos de Tokyo 2020 son los segundos de su carrera luego de estrenarse en Río 2016, a pocos meses de que ser convocado por primera vez a la selección, luego de que fuera descubierto por el entrenador del combinado.
Morteza padece acromegalia, un trastorno de las hormonas que genera una mayor secreción de las hormonas del crecimiento en la adolescencia, lo que genera aumento del tamaño de los huesos, en las manos y la cara en edad adulta, provocando gigantismo, informó la agencia EFE.
AFP
Morteza Mehrzad Selakjani en Tokyo 2020
De hecho, a los 16 años ya medía 1,90 metros y soñaba con jugar al básquetbol, lo que quedó trunco por una lesión tras un accidente. Los médicos notaron que una de sus piernas derecha había dejado de crecer, hoy es 15 centímetros más corta, por lo que debió utilizar silla de ruedas.
El joven Morteza no la pasó bien por su condición y comenzó a ir a programas de TV dedicados a personas con discapacidades físicas y con talentos inusuales, hasta que en uno de ellos fue descubierto por el entrenador iraní, Hadi Rezaei.
AFP
Morteza Mehrzad Selakjani en Tokyo 2020
El director técnico lo invitó a que jugara vóleibol sentado y a los 22 años comenzó con ese deporte, en el que fue convocado a la selección a meses de los Juegos de Río 2016.
En el torneo paralímpico brasileño fue la sensación, logrando el oro y luego el Mundial de 2018.
AFP
Morteza Mehrzad Selakjani en Tokyo 2020
”El voleibol cambió mi vida”, afirmó en varias ocasiones y consideró que el hacer deporte para él “es vital”. “Ayuda a la gente con discapacidad a levantar el ánimo y también a desarrollar confianza en uno mismo”, aseguró al Comité Paralímpico Internacional (CPI) tras aquel logro en Río.
Ahora en Tokyo 2020, Mehrzad, el segundo hombre vivo más alto del mundo tras el turco Sultan Kössen (2.51 metros), buscará otra medalla en una torneo en el que los entrenadores rivales buscan como superar su presencia física en un deporte en el que juegan sentados, pero en el que el iraní impone su altura para bloquear y atacar.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá