Felipe Kluver tuvo una notable actuación en la Copa del Mundo de remo en la etapa disputada en Belgrado.
El olímpico defensor de Remeros de Mercedes se clasificó a la final A del single peso ligero y terminó quinto entre los seis mejores que tuvo la competencia.
Su tiempo fue de 7.18.92 y la ventaja con el cuarto, el español Daniel Gutiérrez García, fue de apenas un segundo.
Remeros |
País |
Tiempo |
1- Tibo Vivey |
Bélgica |
7.08.07 |
2- Rajko Hrvat |
Eslovenia |
7.11.73 |
3- Ahmet Rapi |
Suecia |
7.14.41 |
4- Daniel Gutiérrez García |
España |
7.17.71 |
5- Felipe Kluver |
Uruguay |
7.18.92 |
6- Lukasz Sawicki |
Polonia |
7.19.17 |
También compitió en el mismo barco en esta etapa de Belgrado, quien fuera su compañero en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, con quien logró el diploma olímpico en el doble par peso ligero: Bruno Cetraro.
En su serie, Kluver fue cuarto con un tiempo de 7.43.80 mientras que Cetraro terminó quinto en la suya con 8.10.66. Ambos fueron a repechaje.
Camilo dos Santos
Bruno Cetraro
Ahí compartieron la primera serie de repechaje y Kluver fue más rápido terminando segundo, lo que lo mandó a la final A a pelear por las medallas. Su tiempo fue de 7.06.11 y lo dejó segundo. Cetraro entró tercero con 7.12.59 lo cual lo mandó a la final B para definir los puestos globales de la competencia del séptimo al 11º.
Ahí, Cetraro ganó la final B con un tiempo de 7.22.75 con el que superó a Sid Ali Boudina de Argelia (7.25.86) y Bence Tamas de Hungría (7.30.52). Enes Yenipazarli de Turquía fue cuarto y Mohamed Kota de Egipto quinto.
Uruguay presentó un tercer bote en la competencia: el dos remos largos sin timonel conformado por Leandro Rodas y Martín Zócalo, otros dos excelentes remeros que tiene la selección uruguaya (cabe recordar que Zócalo también se clasificó a los Juegos Olímpicos, en single, pero el reglamento del torneo determinaba que solo podía haber un bote por país por sexo y el que logró mejor posición en la clasificatoria fue el doble par peso ligero de Cetraro-Kluver).
Lima 2019
Martín Zócalo y Leandro Rodas
En la serie, los uruguayos fueron cuartos con un tiempo de 7.00.31, superando solo a Chile.
En el repechaje, resultados ganadores con un crono de 6.37.97, superando a cinco botes europeos: dos suizos, uno de Países Bajos, otro de Hungría y uno de Bulgaria.
En las semifinales A/B, los dirigidos por el argentino Osvaldo Borchi sextos (últimos) con un tiempo de 6.52.86. Se vieron superados por los competidores de Serbia, Países Bajos, Gran Bretaña, Turquía y Croacia.
Eso los mandó a la disputa de la final B, para definir los puestos del séptimo al 12º. Salieron quintos con un registro de 6.39.47, siendo superados por Eslovenia, Lituania, Croacia y Suiza. Le ganaron al bote de Turquía y terminaron undécimos en la clasificación total.
La Copa del Mundo de remo es un torneo por etapas que se disputa en ciudades europeas.
La segunda etapa será en Poznan del 17 al 19 de junio y la tercera en Lucerna del 8 al 10 de julio.