21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
7 de diciembre 2023 - 13:15hs

La organización israelí pro-derechos humanos B'Tselem advirtió este jueves de que "matar de hambre" a la población de Gaza "es un crimen de guerra".

La vida en la Franja "es una pesadilla inimaginable", pues las posibilidades de supervivencia "disminuyen cada día", denunció en un comunicado.

La Franja lleva cerrada "casi por completo" más dos meses, desde el pasado 7 de octubre, y "la crisis humanitaria bate récords a diario", alertó.

Más noticias

B'Tselem es la abreviatura de la organización Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, que fue creada en 1989 por un grupo de destacados académicos, abogados, periodistas y miembros de la Knesset (parlamento de Israel).

Desde entonces es criticada por los partidos políticos de derecha locales y por la Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) pero goza un indiscutido prestigio nacional e internacional.

 "No hay suficiente combustible, alimentos, agua y medicinas. No hay hospitales capaces de brindar atención médica a los miles de heridos en los incesantes bombardeos de Israel en toda la Franja", recalcó B'Tselem.

A su juicio, la crisis humanitaria en Gaza "no es un efecto secundario de la guerra, sino el resultado directo previsto de la política implementada por Israel".

"Cerrar los cruces y permitir una cantidad minúscula de ayuda que no puede empezar a satisfacer las necesidades de los civiles equivale a matar de hambre deliberadamente a la población", algo que el derecho internacional humanitario considera un crimen de guerra, según esta organización.

La entrada de suministros humanitarios "no es un gesto", sino un "deber" de Israel, apuntó.

"Los crímenes de guerra cometidos por Hamás en su horrendo ataque del 7 de octubre" contra Israel no pueden justificar que se deje sin ayuda a más de 2 millones de gazatíes, agregó.

B'Tselem tachó de cínica la actuación del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pues "si Israel así lo desea, la crisis se resolverá".

"Israel debe cambiar su horrible política", concluyó la organización.

Se estima que casi 1,8 millones de personas de Gaza han tenido que huir de sus casas desde el inicio del asedio.

Los habitantes de la ciudad de Gaza, derruida por los bombardeos, la han evacuado totalmente y más de 1 millón de ellos huyeron hacia el sur, donde ahora se centra la ofensiva israelí.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, los muertos palestinos suman 16.800 desde el inicio de la guerra, el 70%o de ellos mujeres y niños, y los heridos son más de 44.000,

En su ataque sorpresa del 7 de octubre a Israel, Hamás mató a más de 1.200 israelíes y tomó más de 240 rehenes llevados a Gaza.

 

(Con información de agencias)

Temas:

Guerra en Israel

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos