13 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
19 de junio 2023 - 14:00hs

La negociación entre políticos y militares a través de la que Uruguay salió de la dictadura en 1985 logró la paz y la estabilidad a costa de la verdad y la justicia. ¿Por qué se decidió así? ¿Pudo haber sido diferente?

Esas son algunas de las preguntas que se responden en este segundo episodio de La Herida, en el que vemos las secuelas y las cuestiones no resueltas que dejó ese proceso de salida.

Más noticias

Las voces de Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle, José Mujica, Leonardo Haberkorn, Gerardo Caetano y Ricardo Perciballe son algunas de las que explican en este episodio cómo lo que ocurrió en aquel momento repica todavía hoy, los problemas que han surgido en la investigación de crímenes contra Derechos Humanos, y cómo la salida uruguaya se compara con la de otros países.

La Herida está compuesto por seis episodios, de los cuales los dos primeros están disponibles desde este lunes 19 de junio. Los restantes se irán publicando a razón de uno por día hasta el próximo viernes 23, a la medianoche de cada día.

La serie puede escucharse en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y TuneIn, así como a través de YouTube. 

El tercer episodio, que se publicará este martes 20 de junio y que lleva por título Adentro del cuartel, se enfoca en las Fuerzas Armadas, para contar cómo los militares tratan la dictadura, los cambios que se han producido en el tratamiento del tema en la formación militar, y como algunos mitos, secretos y silencios siguen prevaleciendo en esa institución. 

Temas:

podcast La herida Golpe de Estado de 1973

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos