Quien circule a estas horas por la Rambla República del Perú notará las arenas removidas y acumuladas en dunas en un rincón de la Playa Pocitos, a la altura de Buxareo. En ese punto enmarcado por el ajetreado tráfico costero de Pocitos, frente al Club Banco República, suele estar montado el estadio Arenas del Plata, un sitio característico para los partidos de fútbol playa durante el verano.
Leonardo Carreño
Trabajos de descalce de los muros en la Playa Pocitos
Desde esta semana la Intendencia de Montevideo (IMM) inició allí tareas de descalce de los muros, que consisten en retirar la arena que con el tiempo, las mareas y el viento acaba por amontonarse contra la Rambla. Con los trabajos realizados, las máquinas de carga la trasladan hacia el agua, alejándola de los muros.
Desde la comuna capitalina explicaron a El Observador que se busca evitar "fugas" de la arena hacia la rambla, lo que también genera un impacto sobre una infraestructura ya afectada por los años y el fenómeno de la erosión. Se trata de acciones rutinarias en el mantenimiento de las playas, pero que en el caso concreto de Pocitos venían postergadas desde el año pasado por indisponibilidad de maquinaria.
Leonardo Carreño
Playa Pocitos a la altura de Buxareo, frente al Club Banco República
Montevideo tiene desde el año 2005 a la franja costera este certificada bajo la norma ISO 140001, que implica un estándar internacional para reconocer los esfuerzos en el mantenimiento de las playas y las acciones para preservar el ambiente. Dicha certificación abarca a las playas Ramírez, Pocitos, Buceo, Malvín, Brava, Honda y De los Ingleses.
La IMM lleva a cabo en este sentido otro tipo de trabajos vinculados al mantenimiento, tales como la limpieza periódica de la zona, seguimiento de la calidad del agua y la regeneración de dunas mediante la colocación de vallas captoras de arena.