Unos 700 productores de leche recibirán antes de fin de año un pago correspondiente al excedente generado por sus aportes al Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera
Tiempo de lectura: -'
23 de diciembre de 2021 a las 15:40
Unos 700 productores de leche recibirán antes de fin de año un pago correspondiente al excedente generado por sus aportes al Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (Ffdsal), según lo anunciado por Juan Ignacio Buffa, subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
En el sitio en Internet de Presidencia de la República se informó que esa acción considera el reintegro de US$ 1,4 millones.
La medida alcanza a un tercio de los tamberos del país.
El jerarca explicó que el gobierno tomó la decisión de modificar la ley del fondo lechero porque hay productores que nunca cobraron el crédito o ya lo terminaron de abonar e hicieron los aportes, por lo cual se les comenzará a devolver el monto excedente.
Los pagos se realizarán mediante depósitos bancarios cada tres meses, sostuvo.
Añadió que esta acción implica a un tercio de los productores del país e impacta de forma directa en la retención de entre un 15% y un 40%, dependiendo del tipo de productor.
“Es una muy buena noticia”, manifestó Buffa.
El subsecretario recordó que la cartera, junto al sector lácteo, han trabajado "fuertemente" en las distintas formas de financiamiento existentes, como la modificación del Fondo de Garantía Lechero, el acceso a garantías que brinda el Banco República, las transferencias de tecnología, y los apoyos a pequeños productores de quesos que otorga el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Asimismo, remarcó el impulso que se ha logrado en la competitividad, por la reducción de costos en energía eléctrica, y destacó el beneficio que generaría un posible tratado de libre comercio con China para esta rama de actividad, país comprador del 25% del total de exportaciones del rubro en este año.
“La lechería en China tiene enormes posibilidades de desarrollo”, concluyó.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá