El partido número 300 de la temporada 2023 del Campeonato Uruguayo cerrará este sábado a partir de la hora 19 en el Campeón del Siglo un año que hasta ahora estuvo marcado por Liverpool, que logró por primera vez más títulos que los otros 15 equipos (Supercopa, Intermedio, Clausura), se llevó la Tabla Anual y lo encuentra en mejor posición para levantar la copa más importante frente a Peñarol.
El encuentro será el segundo de la serie final entre negriazules y aurinegros, que se inició el miércoles en Belvedere con victoria 2-0.
Liverpool será campeón si gana, empata o pierde hasta por un gol ante los aurinegros en el CDS.
Peñarol necesita ganar por dos goles para forzar un alargue, y penales si persiste la igualdad en los 30 minutos agregados.
Los dirigidos por Diego Aguirre solamente podrán ser campeones sin tiempos extras ni penales si ganan por tres goles.
La temporada comenzó con la Supercopa que Liverpool le ganó a Nacional, partido que no está incluido en el Campeonato Uruguayo 2023, y luego se jugaron 120 encuentros por el Apertura, 57 en el Intermedio, 120 en el Clausura, una semifinal del Uruguayo y dos finales, para llegar a los 300 de este sábado.
La ventaja que tiene Liverpool ante Peñarol
Con el triunfo en Belvedere luego de reencontrarse con su mejor propuesta futbolística, Liverpool dio un paso enorme hacia la conquista de su primer Campeonato Uruguayo.
El miércoles, el golero Sebastián Britos se transformó en la figura del partido y en la primera razón del éxito negriazul.
Luego de la expulsión Cepillo González, los dirigidos por Bava impusieron su autoridad.
LEONARDO CARREÑO
Eso le dio una ventaja que lo acerca al anhelado sueño de levantar la copa.
Para este encuentro, el entrenador recupera al delantero Rivero, quien se perdió la primera final debido a que fue expulsado en la semifinal, y pierde a Napoli, quien vio la roja en el último partido.
Esta situación obliga al entrenador a realizar una variante en el mediocampo.
¿Le queda algún milagro a Diego Aguirre?
Después del enorme triunfo que logró en el alargue de la semifinal, que el entrenador impulsó con un cambio en la estrategia (pasó a defender con tres zagueros) que desarticuló a Liverpool en el Estadio Centenario, la derrota en Belvedere lo dejó seriamente comprometido en su aspiración de conquistar el título.
Para este partido, Aguirre no tendrá a uno de sus mejores revulsivos, Cepillo González, quien fue expulsado por dar un puntapié a un rival.
El exjugador de Danubio había sido clave en el gol de Abel Hernández en la semifinal y era la carta más importante que tenía Peñarol para ganar en Belvedere y llegar al triunfo este sábado.
LEONARDO CARREÑO
Además de que perdió a uno de sus mejores jugadores, el entrenador parece obligado a salir de la líneas de tres zagueros y dos carrileros (Mayada y Lucas Hernández/Valentín Rodríguez) que utilizó el sábado y miércoles y que tan buen resultado le dio para frenar el juego de Liverpool.
Regresar a los cuatro defensa implica para los aurinegros comenzar a tomar riesgos que lo exponen frente a la capacidad futbolística de Liverpool.
El plan de mantener la línea de tres sigue siendo una opción para el entrenador, pero para ello deberá manejar la ansiedad de una tribuna que empujará desde el primer minuto por los goles que puedan dar vuelta la serie.
Peñarol llega a este partido con jugadores que no están en su mejor forma física: Lucas Hernández jugó solo el primer tiempo en los dos partidos, Ignacio Sosa le da entre 45 y 60 minutos y Ángel González 60 minutos.
Abel Hernández fue reservado el miércoles para darle más minutos este sábado.
En este escenario, Peñarol llega con muchas fragilidades en un partido en el que no solo está obligado a ganar sino a hacerlo por dos goles, algo que no ocurre desde el 22 de octubre, cuando venció 3-0 a River Plate. De eso ya transcurrieron 11 encuentros por el Uruguayo.
El premio para el campeón del Uruguayo
El club que este sábado levante la Copa Uruguaya no solo estará celebrando la conquista del título de año sino que también se embolsará un premio de US$ 1.000.000.
Los árbitros de la finalísima entre Peñarol y Liverpool
El Colegio de Árbitros de la AUF designó a Andrés Matonte para el último partido de la temporada. Lo acompañarán, asistente 1 Agustín Berisso, asistente 2 Mathías Muniz, cuarto árbitro: Anahí Fernández, VAR: Leodán González, AVAR 1: Daniel Rodríguez y AVAR 2: Nicolás Tarán.