Los sindicatos de cuatro liceos de Montevideo (Zorrilla, Dámaso Larrañaga, Miranda e Idea Vilariño) denunciaron que las autoridades de los centros educativos y las inspecciones de Secundaria les impidieron ocupar los recintos porque a partir de este lunes esta medida sería ilegal, comunicó la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES) a través de cuatro comunicados, cada uno en referencia a un liceo distinto.
En dos de estas cartas, publicadas por La Diaria, se indica que las autoridades justificaron esta medida con un "decreto del 2014 de Tabaré Vázquez" sin especificar su número, y desde el gremio entienden que ni es de ese presidente (en 2014 el presidente era José Mujica), ni su marco corresponde a los estudiantes, sino "para los trabajadores", explicó a El Observador el dirigente sindical Javier Iglesias.
En un mail enviado a los alumnos del liceo Dámaso Antonio Larrañaga, las autoridades de Secundaria indicaron que: "A partir de hoy las ocupaciones son ilícitas (según decreto del 2014 de Tabaré Vázquez, art 19 del estatuto del estudiante art 65 del estatuto del funcionario docente). Según la Inspección, todas y todos debemos cumplir el horario en el liceo, firmar asistencia y permanecer en el mismo en su horario correspondiente", citó en un comunicado la agrupación de trabajadores del liceo.
Jenifer Cherro, directora general del Consejo de Educación Secundaria (CES), aseguró desconocer el comunicado de ADES y su referencia al decreto de Tabaré Vázquez, y explicó a El Observador que el decreto vigente que regula las ocupaciones es el 281/2020, que indica que "ocurrida una ocupación por parte de trabajadores de una dependencia pública, cualquiera sea la naturaleza jurídica de ésta, o de una empresa o institución privada, el jerarca o empleador podrá solicitar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social su intervención".
Trabajo puede "convocar a una instancia de conciliación en plazo perentorio", pero también puede "intimar en cualquier momento, antes, durante o después de esa instancia, a la desocupación en forma inmediata, bajo apercibimiento del uso de la fuerza pública". De no cumplirse la desocupación el decreto avala a las autoridades a convocar al Ministerio del Interior para desalojar a los ocupantes.
La decisión de los estudiantes que decidieron ocupar este lunes los distintos liceos, en medio de semanas de medidas sindicales en los liceos y centros de formación docente, se enmarca en la denuncia de los estudiantes y docentes de no ser escuchados en el armado y la discusión de la Reforma Educativa.
Sin embargo, en los cuatro casos, al informar a las autoridades sobre la decisión les dijeron que la medida ya no estaba permitida. Juan Gabito Zóboli, consejero del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, confirmó a El Observador la postura de Secundaria y afirmó que ocupar los liceos "siempre fue ilegal", y un "acto forzado" que las autoridades pueden detener.
Además, expresó que lo que está en juego son "los derechos de los no ocupantes" a mantener su educación, y explicó que la decisión se basó en una "orden superior de mantener el estudio" por parte de las autoridades de Secundaria, que el Codicen apoya. "Esto no va más", reafirmó.
El presidente, Luis Lacalle Pou, adelantó el 25 de agosto que su gobierno “va a desocupar todos los locales educativos que sean ocupados”, tras dos semanas con protestas en 27 de los 32 centros de formación en educación docente.
"Las inspecciones han intentado disuadir a los estudiantes argumentando una situación legal que desconocemos y que nunca han aplicado", dijo por su parte Iglesias, quien entiende que "históricamente ha habido ocupaciones" y que esta situación se debe a un "cambio de actitud" de las autoridades en medio de las protestas por la falta de diálogo.
En el caso del Liceo Zorrilla, cuando el gremio estudiantil fue a la dirección del centro a pedir que se les firme el acta para autorizar la ocupación se les informó "que la inspectora plantea que a partir de hoy esta medida sería ilegal".
Ante más atropellos de las autoridades, comunicado del núcleo sindical del liceo Zorrilla pic.twitter.com/cYMkpgYx8X
— ADES Montevideo (@ADES_Montevideo) September 5, 2022
En el Idea Vilariño las autoridades no permitieron leer la fundamentación de reclamos para la ocupación y "se negaron a entregar las llaves de la institución a los alumnos". Además, prohibieron a los estudiantes "realizar cualquier tipo de intervención en los espacios de la institución".
¡Arriba los y las que luchan! pic.twitter.com/IlV5ohkykJ
— ADES Montevideo (@ADES_Montevideo) September 6, 2022
"Ante la decisión del gremio estudiantil de ocupar el liceo, se presentan las inspectoras a comunicar que a partir de hoy 'ya no están permitidas las ocupaciones' citando, sin ninguna referencia a su número, un decreto del año 2014 de Tabaré Vázquez (siendo que el presidente era José Mujica)", se lee por otra parte en el comunicado de los estudiantes del Liceo Miranda.
Ante nuevos atropellos de las autoridades, comunicado del núcleo sindical del liceo Miranda pic.twitter.com/RKb4rzp0Hl
— ADES Montevideo (@ADES_Montevideo) September 5, 2022
En el Dámaso fueron los trabajadores del liceo los que realizaron la denuncia. Luego de que los estudiantes intentaran comunicar la ocupación sin suerte, dos inspectoras de Secundaria pidieron que dos delegados ingresen al liceo para conversar con las autoridades, pero los estudiantes pidieron que ellas salieran para hablar con todos los estudiantes.
Acto seguido, las inspectoras se retiraron "por la puerta de atrás" sin conversar, relata el comunicado, y a su vez informaron que "no se puede ocupar" el liceo, y que este se encontraba "en 'normal' funcionamiento". A la vez, la dirección envió un mail a los docentes con la comunicación antes citada, que menciona el decreto de Tabaré Vázquez.
Ante nuevos atropellos por parte de la administración, que no sólo se niega al diálogo sino que cita normativa que nada tiene que ver con la situación planteada, respaldo y solidaridad con los gremios estudiantiles
— ADES Montevideo (@ADES_Montevideo) September 5, 2022
¡Arriba los y las que luchan!@FenapesUruguay pic.twitter.com/EyIdGVCAJ7
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá