"Efecto arrastre", la causa detrás del aumento de la repetición en las escuelas de Uruguay Pese al cambio de reglamento, que limita la repetición, el porcentaje de niños no promovidos se duplicó el último año
Robert Silva aseguró que será un "celoso guardián" de la reforma educativa durante el gobierno del FA El expresidente del Codicen manifestó que espera que "continúen" las "cosas buenas" que con un "equipo formidable" lograron en materia educativa
La Tribuna del Agro: "Este marco macroeconómico empuja a Uruguay a ser una gran estancia con 50.000 peones" La Tribuna del Agro, por Luis Romero Álvarez: "Este marco macroeconómico nos empuja a ser un país parecido a una gran estancia con 50.000 peones"
Los 16 colegios que no están obligados a seguir la nueva etapa de la reforma educativa: ¿cuáles son? Son instituciones autorizadas, en su mayoría confesionales, con autonomía curricular
Cuatro grados escolares y uno liceal empiezan hoy su transformación curricular, ¿en qué consiste? Como estaba previsto en el calendario de la ANEP, con este inicio de cursos se extienden los nuevos programas al segundo ciclo de Primaria y al primer año de bachillerato los nuevos
Maestros de Montevideo evalúan parar la primera semana de clases tras sanción a docentes Dos docentes de la Escuela 35 de Montevideo fueron sancionadas por 30 días luego de que un sumario sugiriera la adopción de esa medida; habían leído una proclama sindical contra la reforma educativa a inicios de 2023
En 2023 bajaron drásticamente las repeticiones en Primaria: los cambios en las exigencias para pasar de grado Uruguay estaba entre los países de América Latina con mayores tasas de repetición; pero el cambio de reglamento empezó a hacer su efecto
Cierran colegios, pero "nuevas inversiones en privados llaman la atención" Pablo Cayota fundó el sindicato de enseñanza privada, representó a los colegios en el Ineed, dirige una institución y reconoce que "la educación, sin importar si es bajo gestión estatal o privada, siempre es un bien público"
Notas del 1 al 10 y repetición excepcional: la reforma de bachillerato que regirá desde 2024 Las autoridades de la educación aprobaron la primera versión del reglamento de pasaje de grado para el primer año de bachillerato; ahora la palabra las tienen las asambleas de docentes