La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) se movilizará este martes frente al Palacio Legislativo por la decisión de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) de recortar 1.600 puestos de trabajo que estaban presupuestados por el Fondo Covid, aunque no trabajan en tareas relacionadas al virus, informó en rueda de prensa el presidente del sindicato, Martin Pereira.
Según Pereira, las autoridades habían comunicado al gremio que el presupuesto a la salud pública que aportaba el Fondo Covid estaría vigente hasta diciembre, lo cual iba a significar un recorte de puestos de trabajo.
Sin embargo, ASSE decidió culminar el contrato de más de 1.000 trabajadores el 1° de agosto, y otros 1.000 el 1° de setiembre en los últimos días de julio, algo que FFSP denunció como un "atropello" en un comunicado publicado el pasado 27 de julio.
Denunciamos el corte de 1.000 cargos el lunes proximo en @ASSEcomunica. Esto pone en peligro servicios enteros y la calidad asistencial que se le brinda a l@s usuarios. Recién hoy se están enterando algunos Directores. pic.twitter.com/YNBw5dXmMn
— Martin Pereira 🇺🇾 (@MartinPITCNT) July 27, 2022
Luego de comunicarse con distintas autoridades, la Federación logró que el día de hoy se desvincularan a alrededor de 600 trabajadores de salud pública, detalló Pereira a El Observador. Este lunes por la tarde la FFSP recibirá un informe final de la cantidad de trabajadores desvinculados este lunes y los servicios que se verán afectados.
El sindicalista indicó que a los 1.600 trabajadores relacionados al Fondo Covid que serían despedidos en estos dos meses se suman los 1.800 que trabajaban en tareas vinculadas al coronavirus, y fueron despedidos meses atrás. "Vienen por todo lo que se cortó y los 1.000 cargos que había que cortar", enfatizó Pereira.
Pereira, también presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) e integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, criticó que "todos los servicios que se brindan dentro de un hospital se ven afectados".
En detalle, remarcó que algunos hospitales del interior deberán cortar su "atención domiciliaria", habrá "demoras en puerta de emergencia", y también en la atención de las farmacias, ya que esos tres servicios tendrán recortes de funcionarios en varios hospitales del país.
"Hasta los propios directores habían vendido un servicio que no había, y ahora se lo quitan a la gente", dijo Pereira, y agregó que los directores "más políticos" de hospitales del interior se contactaron con diputados de sus localidades para criticar la situación.
La Federación espera continuar rebajando el recorte de funcionarios en estos dos meses. Además, quieren que la Administración comience a realizar llamados a concurso en los siguientes meses para cubrir los puestos de trabajo que la última Rendición de Cuentas le brinda a ASSE para enero de 2023, con el fin de que asuman sus puestos ese mes. Según Pereira, estos trabajadores recortados "serán considerados" en los cargos.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá