9 de julio 2025
Dólar
Compra 39,30 Venta 41,80
20 de enero 2022 - 10:24hs

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, comparecerá este jueves ante la Junta Departamental de Canelones por el aumento de la tasa de servicios, que en un principio fue marcada en un 100% en los primeros días de enero y luego, tras críticas de la oposición, fue reducida a un tope de 330 pesos mensuales el 18 de enero.

Orsi pidió para comparecer ante la junta para explicar los motivos del aumento de la tasa, y de su tope posterior, como hizo en un video publicado esta semana. "Somos conscientes que en algunos lugares del departamento esta tasa impactó demasiado", lamentó el intendente en la grabación.

El intendente explicó que no se daba un aumento de la tasa de servicios hace 20 años, y que la decisión corresponde al "fortalecimiento y desarrollo de los instrumentos económicos", que instrumenta el Plan Nacional de Gestión de Residuos del Ministerio de Ambiente, en el que Canelones es "referencia a nivel nacional", dijo a El Observador el entonces intendente en funciones, Marcelo Metediera, el 5 de enero. 

Más noticias

Inicialmente el incremento era de $ 219 por mes promedio, con un máximo de $ 559 a algunos contribuyentes, y un aporte máximo de contribución inmobiliaria total de $ 12 mil, según datos aportados por la Intendencia de Canelones a El Observador. Para Metediera estos aumentos eran "razonables" y "acordes" a la gestión en materia de residuos.

Las críticas

El aumento en la tasa despertó las críticas de legisladores de la coalición del departamento. El senador nacionalista Amín Niffouri expresó a El Observador el 5 de enero que el primer incremento era "un disparate", tras publicar un día antes en Twitter que le había llegado la información de aumentos de entre el 20 y el 40% en la contribución inmobiliaria, desde donde se cobra la tasa de servicios, en el departamento.

Por su parte, el diputado del Partido Nacional por Canelones Sebastián Andújar dijo en Twitter que el aumento era "inoportuno" por decretarse en medio de la salida de la pandemia, y argumentó que superaba "ampliamente lo previsible" porque estaba por encima de la inflación y "los aumentos salariales están por debajo", concluyó.

La Mesa Departamental del Partido Nacional en Canelones publicó un comunicado el 10 de enero en el que expresó su "total rechazo" al incremento. Para la Mesa la decisión llevaría a que se genere "más y más morosidad" y "un golpe brutal" en medio de la recuperación económica por la pandemia de coronavirus. 

Marcha atrás

Las críticas de la oposición llevaron a que el intendente Orsi anunciara el 18 de enero que "a partir de los planteos recibidos y de una relectura de nuestra idea original", la intendencia definiera topear el aumento a un máximo de $ 333 mensuales, un límite de $ 4.000 al año.

"Es nuestra obligación tener los oídos bien abiertos, y es saludable que ustedes hagan sentir sus reclamos", dijo Orsi.

El intendente canario aclaró que la contribución inmobiliaria "no sufrió ningún tipo de modificación en sus valores más que la necesaria actualización por IPC (Índice de Precios del Consumo)".

El diputado nacionalista Andújar valoró la "revisión cuantitativa" de la intendencia, aunque aclaró que "aún se puede bajar más para que abarque" a todo Canelones

Por su parte, el diputado colorado Walter Cervini citó el anuncio de Orsi en Twitter, y aseguró que el intendente reconoció "qué hay un aumento desmedido de la tasa de limpieza". Sin embargo, criticó que "no alcanza con lo anunciado", y que desde el Partido Colorado seguirán "del lado de los vecinos".

 

Temas:

Yamandú Orsi Canelones tasa de servicios Medioambiente Frente Amplio Intendencia de Canelones

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos