La selección uruguaya de hockey sobre césped, Las Cimarronas, se fueron en la semana de gira a Buenos Aires, disputaron cuatro partidos amistosos y ponen acelerador a fondo para ser anfitrionas de un evento histórico: la Copa América que se jugará en Cancha Celeste (Barradas y la rambla) del 24 de julio al 3 de agosto.
Con una base amplia de jugadoras que vienen entrenando desde el año pasado, el entrenador argentino Rolando Rivero eligió este plantel para ir a Buenos Aires.
"Fuimos a Argentina para tener algunos partidos porque para nosotros es complicado sacar a las chicas, porque chicas trabajan o estudian. Por eso la hicimos en tres días donde en la gira nuestro propósito era tratar de jugar con seleccionados y clubes, y también poder entrenar cosas específicas con entrenadores de Argentina", contó Rivero a Referí.
En tal sentido, las uruguayas entrenaron con Marco Riccardi un exjugador de Los Leones (selección argentina de hockey sobre césped), especialista en córners cortos, quien fuera uno de los que ayudó a desarrollar la técnica de arrastrada de Gonzalo Peillat (argentino que defendió a Alemania en los Juegos Olímpicos de París 2024) de quien fuera compañero en Mitre.
Las uruguayas también entrenaron con Emiliano Bosso, un exarquero de Los Leones
"Trabajamos con las tiradoras con Riccardi y después trabajamos con Bosso todo lo que es área chica con defensores y conexión con las arqueras. Sumamos dos horas y media con cada cada entrenador y a eso le agregamos la competencia de partido", explicó Rivero.
20250512 Las Cimarronas en Buenos Aires
El lunes, Uruguay jugó contra Las Leonas, la selección argentina y perdió 5-1 con gol de Belén Barreiro de córner corto. Barreiro, defensora de Old Ivy, es la goleadora del Campeonato Uruguayo actual con ocho goles, tras ocho fechas disputadas.
Ese mismo día, por la tarde, se le ganó 4-2 a los varones de San Martin con dos goles de Constanza Barrandeguy, y uno de Agustina Díaz y Manuela Barrandeguy.
Contra Las Leoncitas (selección junior argentina) se perdió 2-1 con gol de Milagros "Pinky" Seigal de corto, ante Club Náutico Hacoaj se empató 1-1 con anotación de Agustina Díaz, mientras que nuevamente contra Las Leonas se perdió 3-0.
"Estos partidos nos abrieron la cabeza, nos abrieron el panorama, vimos en qué están las chicas, vimos en dónde estamos y la verdad que fue súper positiva. Nuestro sentimiento era que que veníamos bien y acá lo comprobamos", manifestó el entrenador mendocino.
"El equipo ha adquirido un montón de cosas. En enero recibimos al club San Martín en varones y a Hacoaj, San Ciriano y Quilmes B y ya en el verano nos quedaron un montón de cosas. Pudimos crecer y ahora con esta gira nos fue bárbaro"
"En dos días y medio jugamos cinco partidos con un entrenamiento, terminamos todos ilesos. Hay cansancio, pero es lo único que nos lleva a nosotros a poder estar en la Copa América al 100%", analizó Rivero.
Sobre los partidos ante Las Leonas, que son las grandes candidatas a ganar la Copa América en Montevideo, Rivero expresó: "Fuimos a ver cómo estábamos ante un equipo de los primeros puestos del ranking mundial, fuimos a ver cómo podíamos generar todas las cosas que nosotros hemos estado trabajando y a ver qué podíamos hacer. Y la verdad que eso fue positivo. Hicimos cosas que realmente veníamos trabajando, que nos animamos. Teníamos el objetivo de tener la bocha por algunos tramos del partido y tuvimos la bocha, teníamos el objetivo de conseguir tres córner cortos y los conseguimos, el objetivo de poder llegar a un gol y llegamos al gol. Nuestros objetivos estaban en base no tanto al resultado contra Las Leonas hoy, sino a lo que nosotros podíamos agregarle al juego".
Las Cimarronas esperan a dos jugadoras muy importantes para antes del torneo: Manuela Vilar del Valle y Teresa Viana, ambas de KHC Dragons de Bélgica. Viana es una de las máximas anotadoras de la temporada.
"Estamos fuertes en la marca, nos hicimos muy fuertes en la marca defensiva, que eso era un punto que teníamos que mejorar", expresó Rivero.
"Con respecto al partido con los varones, ahí sí pudimos plantear los partidos cómo los vamos a jugar en la Nations Cup y en la Copa América".
La Nations Cup se jugará en junio en Polonia donde Uruguay se medirá con Sudáfrica, Malasia y Polonia mientras que en la otra serie estarán Italia, Francia, República Checa y Gales.
"Jugamos al ritmo de los chicos, como para que ese roce nos haga mucho más fuertes".
El jueves y viernes de la semana que viene (22 y 23 de mayo), Uruguay jugará dos amistosos de local contra Chile.
"Ahora empieza la parte final, donde seguramente se empiezan a poner detalles que tenemos que trabajar. La sensación es buena, pensamos que todavía podemos seguir creciendo, hay un poco de ansiedad y hay muchas ganas. Era un sueño y hoy lo tenemos a dos pasos, la Copa América en Uruguay. La queremos disfrutar y cumpliendo con los objetivos mejor aún", concluyó Rivero.
Uruguay jugará en el grupo con Las Leonas, Canadá y Paraguay mientras que en la serie B estarán Estados Unidos, Chile, México y Trinidad y Tobago.
La selección junior se prepara para el Mundial de Chile
En paralelo a la participación de Las Cimarronas en la Copa América, la selección junior se prepara para el Mundial de Chile que se jugará del 1º al 13 de diciembre.
Uruguay jugará un Cuatro Naciones en Rosario para preparar ese Mundial enfrentando a Argentina, Chile e India.
Antes jugarán los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, en agosto.
Los varones se aprontaron contra Brasil
También serán locales en la Copa América los varones que la semana pasada jugaron tres amistosos contra Brasil en Cancha Celeste.
Estos son los jugadores preseleccionados en la rama masculina.
Los Cimarrones comienzan con los entrenamientos y esta es la citación de la Pre Selección Mayor que se preparará con vistas a la Copa América Uruguay 2025#Cimarrones #LoQueNosUne ..#FUH #HockeyUruguayo #CanchaCe.jpg