12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
28 de agosto 2024 - 18:06hs

“La mayor exposición de agronegocios del Uruguay”, remarcó Arturo Wilson –presidente de la anfitriona Asociación Rural de Soriano (ARS)–, aludiendo al nuevo eslogan institucional de la tradicional muestra de tecnología para el sector, estrenó una imagen identificatoria en la que se observa un apretón de manos entre una persona y un robot.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Expoactiva/status/1825995398181216506&partner=&hide_thread=false

“La educación es la base para el aprendizaje continuo (…) incorporar las tecnologías disponibles y lograr mercados competitivos es la gran apuesta que debe afrontar el sector agroindustrial de nuestro país”, es el concepto que hace de base para esa ilustración.

Más noticias

A resguardo de lluvias excesivas

La Expoactiva Nacional se desarrolla cada año, desde la edición de 2023, en un campo propio de la ARS -de unas 100 hectáreas-, cuyo acceso se encuentra en el km 255 de la ruta 2, en el paraje Bizcocho en Soriano, próximo a las ciudades Mercedes, Dolores y Palmitas.

Antes y durante la edición de este 2024 hubo varios problemas, derivados del mal estado del tiempo: temporales de viento y lluvia generaron destrozos en el predio de exposiciones y la muestra debió postergarse. Cuando se pudo hacer, las lluvias intensas y constantes obstaculizaron el normal desarrollo de algunas actividades, básicamente en los días iniciales. El problema mayor fue el exceso de barro, que impidió que la gente se desplazará de buen modo por todo el área de la exposición.

Ahora, procurando un confort adecuado para el expositor y el visitante, gracias a un convenio con la Intendencia de Soriano habrá calles de balastro en una extensión total de 3,5 a 4 kilómetros, gracias a obras que comenzarán en breve y que involucran una inversión para la correcta canalización del agua. Actualmente se está en la etapa de planificación de las obras, en gestiones con profesionales, por ejemplo ingenieros.

Wilson, reelecto presidente de la gremial, es parte de un equipo de organización que trabaja durante todo el año para la exposición que se realiza en cada mes marzo, desde el año 1992 cuando fue estrenada para conmemorar entonces los 100 años de la institución.

DSC_0086.JPG
Arturo Wilson, en el acto inaugural de la Expoactiva de 2024, junto al intendente de Soriano, al ministro de Ganadería y el presidente de la República.

Arturo Wilson, en el acto inaugural de la Expoactiva de 2024, junto al intendente de Soriano, al ministro de Ganadería y el presidente de la República.

Educación, tecnología y mercados

Considerando los ejes temáticos señalados, Wilson mencionó que en el caso de la educación ha sido una preocupación constante para la Expoactiva Nacional y la ARS, que reciben en el predio, cada año, a escolares, liceales y universitarios, por ejemplo de la Universidad del Trabajo del Uruguay, de la Universidad Tecnológica del Uruguay y de las facultades de Agronomía y Veterinaria de las distintas universidades, además de maestros y otros docentes, procedentes de áreas rurales y ciudades.

“Para muchos chiquilines, la Expoactiva Nacional es el primer contacto que tienen con el sector de los agronegocios, para entender la importancia del sector, por eso es fundamental para nosotros contribuir a su formación, recibirlos y que vean de primera mano todo lo que en cada Expoactiva se presenta”, dijo.

Con relación a lo tecnológico, destacó que cada vez hay más innovaciones determinantes para producir más y de mejor modo, que la Expoactiva exhibe todo eso y que ha sido desde su gestación un sitio en el que las empresas presentan lo último, con ventajas en el tema precios y el apoyo de la banca oficial y privada, presente en el predio.

“La tecnología avanza a pasos agigantados, por ejemplo en drones, software, agricultura de precisión, en la parte ganadera con el monitoreo de los ganados por ejemplo, todo eso que va surgiendo y que le facilita las cosas al productor está en la Expoactiva”, indicó.

Wilson agregó, a propósito del tema mercados, que “este gobierno ha intentado mejorar el acceso y lo ha logrado en algunos casos, en otros eso está pendiente y es un tema fundamental, abrir mercados y mejorar el acceso a los que ya tenemos, en el tema pago de aranceles sobre todo, es una tarea que entendemos es fundamental para el gobierno que vendrá, sea del partido que sea”.

Precisamente, para considerar los temas de los mercados, se proyecta para la exposición del año que viene la participación con propuestas de delegaciones extranjeras y de organismos de gobierno, y habrá una ronda de negocios.

DSC_0068.JPG
Estreno de la cosecha, en el campo de la Expoactiva Nacional.

Estreno de la cosecha, en el campo de la Expoactiva Nacional.

La ARS concentró el programa en cuatro días

La Expoactiva Nacional, que se venía realizando durante cinco jornadas, en adelante se hará de un modo más concentrado, de miércoles a sábado.

El martes se va a desarrollar el Congreso Nacional de Intendentes, como actividad a puertas cerradas, sin acceso de público al predio durante ese día.

La ARS presentará todos los detalles de la Expoactiva Nacional durante la Expo Rural Prado, cuando se haga el anuncio del calendario de actividades anuales por parte de la Intendencia de Soriano, informó Wilson.

Temas:

Expoactiva Nacional tecnología Educación mercados

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos