Uruguay concreta durante estos días una de sus presencias en ferias internacionales del sector alimentos más relevantes en el calendario anual, con la participación en APAS Show 2025, en San Pablo, uno de los destinos clave en Brasil para la exportación de carne hacia ese mercado en el Mercosur.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC), responsable de esa participación, informó que considerando el ejercicio anual de 2024 Uruguay exportó carnes a Brasil por US$ 100 millones, con un peso de los cortes de vacuno del 67%, correspondiendo el 23% restante a cortes de carne ovina.
2.jpg
Degustación de carnes al paso en el stand del INAC en la feria de San Pablo.
Fotos: INAC
En lo que va de 2025, con datos actualizados al 10 de mayo -brindados por el INAC-, Brasil invirtió ya US$ 28,5 millones en carnes uruguayas (se consideran todas las carnes), lo que representa el 79% del total obtenido por colocaciones en todo el Mercosur.
La feria en San Pablo
APAS Show 2025 tiene como sede el Expo Center Norte de San Pablo. Comenzó el lunes 12 y finalizará este jueves 15 de mayo. Se esperaba la asistencia en los cuatro días de casi 150 mil visitantes.
El INAC, con la presencia de la marca Uruguay Beef & Lamb, impulsa en ese ámbito la presencia de carnes producidas en el país, en un mercado cada vez más fiel, con un segmento dispuesto a acceder a los cortes más premium.
Participar en una feria de tanta relevancia, con 39 ediciones ya, se considera fundamental para reforzar la alianza con el país vecino, se señaló.
15-05-2025 04-11-14 p-m-.png
Los datos de la feria correspondientes a la última edición.
Interés por cordero de Uruguay
En el stand, de 52 m2, se desarrollaron degustaciones diarias de picanha y bife ancho bovino, french rack y lomo ovino, además de reuniones de negocios.
El instituto cárnico nacional destacó la cantidad de interesados en conocer dónde comprar cordero uruguayo, incluyendo comentarios del tipo "quiero conseguir cordero uruguayo, porque es el mejor cordero del mundo", lo que avala una vez más la oportunidad de crecimiento que tiene la marca en Brasil.
También se organizó, con la feria como marco, una cena degustación para 80 personas en el restaurante Cor Gastronomía en Alto de Pinheiros.
El menú fue diseñado por la reconocida chef brasileña Bel Coelho, quien posee más de 25 años de experiencia en el rubro. Los protagonistas de la noche en el menú fueron: bife ancho bovino, lomo de cordero y french rack.
Todos los platos fueron marinados con vinos uruguayos premium, gracias a la colaboración del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) y su marca de promoción en el exterior, Uruguay Wine.
Fueron invitados traders, importadores, distribuidores, chefs, dueños de restaurantes premium de San Pablo, periodistas e influencers, quienes vivieron una experiencia única de la mano de la sommelier de carnes Larissa Morales, quien destacó la influencia del proceso productivo en la calidad de la carne uruguaya.