14 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
14 de julio 2025 - 15:17hs

“La actividad de los carniceros en un país como Uruguay es muy importante y eso nadie lo puede cuestionar”, afirmó Alfredo Fratti, quien participó este lunes 14 de julio en el acto conmemorativo del Día del Carnicero, en la sede de la Unión de Vendedores de Carne (UVC).

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) destacó que “hoy no vemos al mismo carnicero que veíamos hace 20 o 30 años, cuando había muy poca variedad y el asado era lo más vendido, porque el carnicero tuvo la virtud de irse aggiornando y hoy es un comerciante moderno, innovador, que obtiene de la res cortes variados y no solo hablo de bife ancho o angosto, colita de cuadril o entraña, el carnicero inteligente supo adaptarse”.

1699550583689.webp
Carnicerías
Carnicerías

Asados sin asado y el tema precios

Hoy, añadió a El Observador, “se mantiene la tradición de ir a comer un asado pero en la parrilla es normal que haya muchos cortes e incluso que capaz ni asado”.

Más noticias

Instó, a propósito del rol del carnicero en la cadena agroindustrial de la carne, “a estar todos atentos a que el tema precio sea bien manejando, eso cuando yo estuve en el Instituto Nacional de Carnes (INAC) era algo prioritario, que la gente en este país pueda comer carne y que la pague a un precio razonable es fundamental para la vida en Uruguay y para que eso pase todos tenemos que poner lo nuestro”.

Por eso, remarcó, “que los carniceros tengan esta actitud de cada tanto poner ofertas de carnes de alta calidad a precios atractivos es algo que por supuesto lo vemos de una forma muy positiva”.

Sobre la caída en la cantidad de carnicerías (ver los datos más adelante), reflexionó: "No es algo bueno".

1626366849295.webp
El oficio de carnicero fue definido como

El oficio de carnicero fue definido como "un arte".

Cada 14 de julio desde 1965

Cada 14 de julio, desde 1965, se conmemora en Uruguay el Día del Carnicero, instancia en la que se recuerda la primera vez en la que estos comerciantes de alimentos tomaron la decisión de unirse y cerrar sus establecimientos, en pos de obtener un mejor porcentaje de utilidad, logrando que el mismo avance de 8% a 12%.

Este año se instauró desde este lunes 14, por 15 días y en todas las carnicerías tradicionales, las de barrio asociadas a la UVC y presentes en todo el país, una oferta del pulpón de vacuno a $ 389, con una rebaja de 40% con relación al valor que tenía.

"Una tradición que la tenemos que sostener"

Heber Falero, presidente de la UVC, en el acto en la sede de la institución este lunes expresó a El Observador que “en este país la carnicería es una tradición que la tenemos que sostener, lamentablemente hemos tenido una competencia muy grande en los últimos años, han cerrado muchísimas carnicerías, es una pena eso pero hay algo bueno y es que el servicio que da el carnicero al cliente por suerte no ha podido ser sustituido por las grandes superficies ni por nadie”.

“Manejamos de un modo diferentes dos cosas fundamentales, el trato con la gente y el producto que le trasladamos, la carne en Uruguay es el alimento número uno y a la prueba está, si sube o baja el azúcar, por ejemplo, nadie se entera, no hay tanto revuelo, pero si la carne sube o baja eso es noticia siempre”, reflexionó.

WhatsApp Image 2021-05-28 at 14.46.46 (2).jpeg

Brutal caída en la cantidad de carnicerías

Indicó que “desgraciadamente” ha disminuido “muchísimo” la cantidad de carnicerías tradicionales. En Montevideo llegaron a ser más de 1.000 y quedan unas 350 y en todo el país hay unas 2.000, informó, por lo cual instó “a todos quienes están en los temas relacionados con el comercio a evitar que las carnicerías sigan cerrando, porque no es algo bueno y la caída ha sido brutal”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/carnesuy/status/1944866981078847868&partner=&hide_thread=false

El dato

El consumo de carne en Uruguay tuvo un crecimiento relevante durante 2024 -el último año completo medido-, llegando a 99,3 kilos por persona, cinco kilos más que en 2023 y el registro más elevado desde 2015, con base en datos del INAC: carne bovina 48,3 kilos; aviar 25,5 kilos; porcina 22,9 kilos; y ovina 2,6 kilos.

IMG_5594.jpg
Carnes de vacuno asadas.

Carnes de vacuno asadas.

El valor de ver al oficio como un arte

Jorge López, presidente de la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne (ADICU), entidad que activó junto a la UVC la oferta del pulpón asociándose a la conmemoración del Día del Carnicero, comentó a El Observador que “como hijo de carnicero, como carnicero, tengo claro que se trata de un oficio que no debemos dejar que se pierda, por eso apoyamos todo esto”.

“El carnicero no ve a la carne como un objeto, ve a su oficio como un arte, disfruta y lo hace con amor el oficio de desarmar una media res para darle al cliente el mejor corte, acompañado eso con la mejor recomendación”, opinó.

López, sobre el valor de la presencia en la carnicería de carnes nacionales e importadas, consideró que “este año sobre todo la carne importada ha ayudado mucho a que no se note un aumento en la carne, hoy claramente no condice el valor que tiene la hacienda con el valor que la carne tiene cuando le llega al consumidor, por suerte, creo que los números que ha mostrado el INAC indicando un aumento en el consumo de carne dice claramente que ese es el camino que hay que seguir”.

Finalmente, López definió como “un mito totalmente derribado” el que la carne importada no tenga la calidad de la carne nacional, porque “sobre todo proviene desde que todos sabemos es el gran exportador mundial de carne, todos sabemos que en los cortes más finos hay acá mucha calidad y la gente los prefiere, pero en las carnes de gran consumo lo que se trae es muy bueno, la carne en Rio Grande del Sur es de la misma calidad que la de acá”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/carnesuy/status/1944747785724514315&partner=&hide_thread=false
1696862488805.webp
Carnicerías tradicionales.
Carnicerías tradicionales.

Temas:

Carniceros Fratti Día del carnicero Asado

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos