Para los criadores de los equinos Percherón la Expo Rural del Prado 2025 será inolvidable, considerando el estreno de la Sociedad de Criadores de Caballos Percherón del Uruguay (SCCPU), creada recientemente pese a que esa raza está en Uruguay desde hace muchas décadas, cuando llegaron al país los primeros ejemplares.
En el ruedo, con mucha gente observando la jura a cargo de Juan Ache, fue coronado como Gran Campeón -premiado posteriormente como mejor ejemplar de la exposición- un macho de la cabaña Thilau Ganadera, que además presentó a la Gran Campeona, logrando un doblete histórico.
La flamante gremial más joven de la ARU
Ana Laura Camacho, quien tiene el honor y la responsabilidad de presidir a la ahora gremial más joven de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), contó a El Observador que "esta es una de las razas más antiguas, de las primeras registradas en la ARU, pero nunca se había formado una sociedad, así que un grupo de criadores tomamos esa decisión para trabajar con mucha fuerza para que la raza crezca".
Son, por ahora, seis cabañeros formalmente establecidos y nucleados en la SCCPU, pero hay mucha gente del sector de la equinocultura que incluso ahora en la Rural del Prado aprovechó que vio a los majestuosos Percherón para arrimarse, preguntar y ver cómo vincularse.
"Tenemos pocos ejemplares de pedigree, vamos a trabajar en eso, es nuestro próximo objetivo ahora que dimos el gran paso de ser una sociedad", añadió.
Sobre los grandes campeones, expresó: "Son dos caballos espectaculares, el juez habló muy bien de ellos, le encantaron, vinieron los dos desde Argentina, un padrillo que vino el año pasado y estuvo en esta pista y la yegua que llegó este año, la verdad es que dejaron la raza muy arriba".
Sobre el jurado, Juan Ache, la presidenta de la sociedad de criadores comentó que "es juez internacional, habilitado y certificado por la sociedad americana de caballos Cuarto de Milla, pero jura varias razas y es criador de Percherón, fue un honor tenerlo con nosotros".
Sobre el Percherón de estos tiempo, comentó que "si bien mantiene todas las características de un caballo de tiro pesado, utilizado para trabajar en agricultura, en fletes y para transporte, hoy se lo usa para fines más de paseo, es un excelente animal de compañía, pero sigue siendo un caballo ideal para el trabajo en el campo".
Un caballo gigante pero manso
Sobre cuánto impresiona verlos de cerca, Camacho admitió que "el tamaño es enorme, pero tienen una docilidad, una mansedumbre, impresionante, son de mucha presencia pero muy tranquilos".
Llegan a medir 1,85 metros de altura y en el caso de los grandes campeones de este año el macho supera con facilidad los 1.000 kilos y la hembra los 800 kilos.
La raza procede, originalmente, de la región de Le Perch, en Francia, y en Uruguay hay registros de Percherones en la ARU ya en el año 1910.
DSC_0089
Ana Laura Camacho, Juan Ache y Ángel Camacho.
El contexto
En Uruguay, dado que aún hay pocos animales de pedigree, no está armado un mercado de comercialización de caballos, pero hay otros países cercanos donde lograr precios elevados por un buen Percherón no sorprende: en la reciente Expo Rural de Palermo, en Buenos Aires, se pagó US$ 60.000 por el Gran Campeón de la raza.
"Los caballos dieron la talla"
Ache, el jurado, tras su tarea y luego de ser distinguido por la gremial anfitriona en la pista de la Expo Rural del Prado, contó a El Observador que "estar hoy en esta pista, tener esta responsabilidad dada por la primera directiva del Percherón, es un gran orgullo, lo que hoy se logró en unos pocos años se reconocerá como algo verdaderamente histórico".
En ese sentido, "los caballos dieron la talla en una jornada preciosa, un día muy lindo, con mucha gente acá en la Rural del Prado viendo los Percherón, y como dije caballos que realmente son muy buenos".
"El Gran Campeón, mejor sin distinción de sexo, es espectacular, tiene todo lo que debe tener un caballo de esta raza, muy buenos aplomos, un cuello corto y fuerte, balance, un lomo fuerte, buenas manos y patas... muy característico de la raza y muy masculino", opinó.
Elogió luego a una potranca nacida en Uruguay "que está cumpliendo recién dos años, es muy femenina, realmente linda y tiene mucho futuro" y a la Gran Campeona, "una muy buena yegua, con mucho volumen, mucha característica racial".
DSC_0084
Gran Campeona de la raza Percherón en la Expo Rural del Prado 2025.
El contexto
El Percherón es una raza originaria de Le Perche, provincia cercana a Normandía, en Francia. Su importancia en las cruzadas fue notoria, ya que se le reconoció como un bello caballo de casta con gran fuerza y estilo. Destaca tanto por su resistencia como por su robustez, siendo utilizado en mayor medida para el tiro. Pese a su fuerza se les considera unos caballos ágiles y veloces, por lo que desde sus orígenes han sido ideales para el transporte de cargas. Además de ser caballos fuertes y corpulentos, son bastante resistentes y pueden recorrer incluso más de 60 kilómetros al día.
Fuente: terranea.es