Mediante un vínculo entre la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y la Universidad de la República (Udelar), desde este año alumnos podrán formarse como bachilleres agrarios capacitándose en instalaciones de la nueva sede de la Facultad de Veterinaria, ubicada en Montevideo, sobre la ruta 8 y próximo al límite con Canelones.
Este lunes 10 de marzo la UTU y la Facultad de Veterinaria inauguraron un nuevo bachillerato agrario. Las clases comenzaron, hay 22 estudiantes involucrados pero durante todo marzo hay tiempo para inscribirse y arrancan en esta primera generación, se informó a El Observador.
Para consultar sobre requisitos e inscribirse hay que llamar al 2222 3585.
Para que esto prospere, en el convenio la UTU aporta a los docentes, coordinador y administrativo, mientras toda la infraestructura edilicia.
WhatsApp Image 2025-03-10 at 16.42.41 (2).jpeg
Capacitarse en el nivel educativo más alto
Las autoridades, se destacó a El Observador desde la UTU, consideran este convenio como un hito para la educación pública.
El director general de la UTU, Juan Pereyra, durante la presentación de este emprendimiento dijo: “Esto es realmente muy importante, entre todos nos esforzamos para que pudiera salir adelante por los estudiantes que ahora van a tener la posibilidad de capacitarse en el nivel educativo más alto que hay en Uruguay”.
Además de destacar la buena relación que hay entre ambas universidades, expresó: “Gracias y felicitaciones a la gente de la Udelar por recibirnos y por tenernos acá. Es realmente un orgullo y estamos muy contentos. Sé que quienes me van a suceder en el cargo van a continuar potenciando este tipo de actividad”.
WhatsApp Image 2025-03-10 at 16.42.41 (1).jpeg
Continuidad educativa
El decano de la Facultad de Veterinaria, Dr. José Passarini, quien asumió esa responsabilidad en diciembre de 2024, destacó el trabajo hecho en conjunto entre la UTU y la Udelar que permitió, en poco tiempo, firmar el convenio, generar el curso y lanzar las inscripciones.
Según dijo Passarini, se ha logrado tener un grupo importante de estudiantes, así como un grupo docente “comprometido con este bachillerato (...), esto demuestra que cuando las cosas se quieren hacer, las instituciones públicas también se mueven muy rápido”, expresó.
Dijo que entre los compromisos de la facultad está lograr la “continuidad educativa” de los estudiantes de secundaria a educación terciaria y superior, y acompañarlos en el ingreso a la universidad.
“Nosotros creemos que con esta apuesta realmente ponemos acciones para lograr esa continuidad educativa y mejorar la cantidad de egresados de secundaria, algo que representa un gran desafío para el país”, indicó.
El decano les expresó a los estudiantes su deseo de que, una vez culminado el bachillerato agrario, continúen sus estudios en alguna carrera de las que brinda la Facultad de Veterinaria u otra facultad.
WhatsApp Image 2025-03-10 at 16.42.40.jpeg