Un Solo Uruguay (USU) desarrollará una nueva instancia del espacio que ha denominado "USU con la gente", que consiste básicamente en reuniones en distintos sitios del país, donde expertos brindan informaciones y sus reflexiones para que la gente tenga más y mejores herramientas para formar su opinión sobre diversas realidades.
"USU con la gente" en Lascano
Norberto Pereyra, integrante de este movimiento social, informó a El Observador que tras la instancia que hubo el 13 de junio en Tacuarembó ahora habrá una este sábado 30 de agosto en Lascano, Rocha, desde la hora 13 y con sede en las instalaciones del local del centro de la Asociación Fomento Rural de Lascano (ubicado en Dr. Fonseca 1175).
Según detalló, en una actividad que es como siempre gratuita y abierta a todo público, allí realizarán exposiciones tres economistas -Milton Ramallo, José Licandro y Carlos Olivera- "que tienen perfiles muy interesantes, que piensan diferente y tienen posiciones distintas, lo cual será constructivo para la gente que nos acompañe".
Mencionó que Ramallo ha estado muy vinculado a los temas de la ruralidad, que Licandro trabajó varios años en el Banco Central del Uruguay (BCU) y que Olivera está especializado en los temas del sector pesquero.
En el caso de Tacuarembó, por citar el antecedente más próximo, el economista Gustavo Licandro expuso sobre economía y perspectivas y la ingeniera agrónoma Alda Rodríguez lo hizo sobre el tema garrapata.
Pereyra puntualizó que "esperamos que mucha gente de la zona y de otras partes nos acompañe y aproveche, todo el mundo es bienvenido, no importa a qué se dediquen, de dónde sean, sus edades, si tienen trabajo o si están desocupados".
"Sí vamos a realizar una invitación especial a todos los alcaldes de esa zona del país", informó.
Algo trascendente, mencionó, es que la gente podrá interactuar con los expositores trasladando inquietudes y propuestas para conocer sus miradas.
El contexto
Este año, en su tradicional proclama anual de cada 23 de enero, en Piriápolis en ese caso, entre otras consideraciones en la proclama propuso reducir la cantidad de ministerios en el Poder Ejecutivo de 14 a 11; y que los contratos que deba firmar el presidente de la República y otros jerarcas del Ejecutivo deban será aprobados por el Parlamento.
Un millón de personas sin trabajo
Recientemente USU difundió como información que, con base en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) e informes del Banco Mundial, se puede concluir que un 36% de la población en Uruguay, un millón de personas, no trabaja.
"La idea, este sábado, es considerar entre otros temas por qué está pasando eso y de qué modo se puede generar una solución, qué propuestas puede haber para generar más riqueza y que haya menos gente sin trabajo", dijo Pereyra.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UnsoloUruguay/status/1951479317092827445&partner=&hide_thread=false