Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
17 de noviembre 2025 - 20:32hs

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, atribuyó a "un acto de sabotaje sin precedentes" la explosión ocurrida este fin de semana en una línea ferroviaria que conduce a la frontera con Ucrania.

También prometió capturar a los responsables "sin importar quiénes los financien" y expresó su alivio por la ausencia de víctimas.

Tusk visitó la mañana de este lunes el lugar de los hechos y declaró que los daños causados a las vías en la víspera fueron deliberados y probablemente tenían como objetivo volar el tren.

Más noticias

Más tarde, tras una reunión de emergencia de funcionarios de seguridad en Varsovia, el ministro de Servicios Especiales polaco, Tomasz Siemoniak, afirmó que existe una "alta probabilidad" de que la explosión haya obedecido a órdenes de "servicios extranjeros".

Si bien no mencionó directamente a Rusia, Polonia ha sufrido una serie de ataques incendiarios y sabotajes en los últimos años -incluyendo atentados con paquetes bomba- que considera parte de la guerra híbrida de Moscú contra Occidente.

Qué ocurrió

El incidente tuvo lugar en la línea férrea entre Varsovia y Lublin, en el sureste del país, una ruta que el propio Tusk definió como "de vital importancia para el suministro de ayuda a Ucrania".

La red ferroviaria de Polonia es fundamental para el suministro militar a su vecino, además de una ruta clave para la entrada y salida de civiles del país.

Los investigadores están investigando un segundo incidente ocurrido el domingo en la misma línea, donde un tren repleto de pasajeros se vio obligado a detenerse repentinamente.

Se considera "muy probable" que sea otro caso de sabotaje.

"Estos sucesos demuestran que los responsables han decidido iniciar una nueva fase de amenazas contra la infraestructura ferroviaria", declaró el ministro de Servicios Especiales.

Rusia siempre ha negado cualquier implicación en este tipo de ataques.

Autoridades junto al tren
Agencja Wyborcza.pl/Reuters
Las autoridades polacas investigan el posible sabotaje.

Parada de emergencia

Los daños cerca de Mika, unos 100 km al sureste de Varsovia, fueron detectados alrededor de las 7:30 hora local (6:30 GMT) del domingo por la mañana por un maquinista que tuvo que realizar una parada de emergencia.

Las fotografías del lugar parecen mostrar la desaparición de un tramo de vía. A bordo del tren solo había dos pasajeros y varios miembros del personal, y nadie resultó herido.

El lunes, el ministro del Interior confirmó que el uso de explosivos era "indudable", aunque no ofreció detalles, alegando que la investigación seguía en curso.

Un residente local declaró a la televisión polaca que había oído una explosión la noche anterior.

"Sacudió todo el edificio, las ventanas... todo tembló muchísimo", afirmó el hombre, tras asegurar que el impacto se sintió a varios kilómetros de distancia.

Al principio pensó que se trataba de una explosión de gas o un dron que se había caído. Una patrulla policial investigó, pero no encontró nada sospechoso.

A la mañana siguiente, varios trenes pasaron por el tramo de vía dañado y uno informó del problema a la estación, pero la línea no se cerró.

Aún no se ha detenido a sospechosos, pero las autoridades afirman que la policía ha recogido una cantidad significativa de pruebas, incluyendo grabaciones de cámaras de seguridad cercanas, para ayudar a identificar a los autores de lo que califican como un "vergonzoso acto de sabotaje".

Más ataques y sabotajes en Polonia

El nuevo incidente se ha producido en un momento en el que Polonia investiga otro presunto ataque híbrido con tres paquetes bomba enviados desde Lituania el año pasado mediante un servicio de mensajería.

Uno explotó en las afueras de Varsovia, un segundo fue interceptado y otro llegó a Reino Unido en un avión de carga y detonó en un almacén de DHL.

Varios sospechosos se encuentran detenidos en Polonia a la espera de juicio, entre ellos un ciudadano ruso, presunto organizador de los envíos, extraditado desde Bosnia.

Se han registrado otros casos de personas reclutadas a través de la aplicación de mensajería Telegram, utilizando cuentas que Polonia atribuye a la inteligencia rusa.

Hace dos años, más de diez personas fueron declaradas culpables de instalar cámaras ocultas cerca de las vías férreas en Polonia utilizadas para enviar armas y equipos a Ucrania.

Sin embargo, este sería el primer ataque directo contra la red.

Tren
Agencja Wyborcza.pl/Reuters
La vía férrea en la que se produjo el suceso conecta Polonia con Ucrania.

Algunos expertos citados por medios polacos sugieren que el objetivo era principalmente psicológico: los explosivos habrían descarrilado el tren, sin destruirlo, para disuadir a Polonia de continuar su apoyo a Ucrania.

El ministro de Justicia afirmó que todos los implicados serían hallados y procesados con todo el rigor de la ley, y alegó que no hay lugar en el mundo donde puedan esconderse.

Los ministros del gobierno se enfrentaron a un aluvión de preguntas por parte de la prensa sobre cómo fue posible tal sabotaje y por qué no se detectaron antes los daños en la vía.

En un tenso intercambio, los funcionarios insistieron en que la respuesta había sido rápida y eficaz, y que criticarla era "falso e insultante".

linea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Temas:

Polonia Rusia Ucrania

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos