Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
18 de noviembre 2024 - 11:12hs

El 64% de las empresas latinoamericanas proyecta aumentar para 2025 su presupuesto de tecnologías de la información (IT). El dato surge del informe “IT Market Review 2024-2025”, desarrollado por MagmaComms junto con la consultora de investigación CIO Investigación, que contó con la participación de 100 ejecutivos de alto nivel de áreas tecnológicas de organizaciones líderes de Argentina, Chile, Perú, Colombia, México, Paraguay, Uruguay, Caribe y Centroamérica.

Del total que pevé el aumento, un 34% lo estima en el orden de un 10% o más, y un 30% entre 1% y 10%. El restante 19% mantendrá el presupuesto de 2024 y solo un 7% experimentará una reducción en la inversión destinada a los sistemas de información.

Además, el estudio también revela los criterios de los líderes de tecnología al momento de evaluar proveedores en los segmentos de hardware, software, conectividad, consultoría y gestión del cambio. En este sentido, el 90% de las organizaciones considera como “muy importante” la calidad a la hora de contratar productos o servicios vinculados a proyectos de IT, seguida por el soporte (78%), estrategia (47%) y delivery/implementación (45%).

Más noticias
1588685642065.webp
La demanda de empleo en el sector tecnología fue récord en marzo.
La demanda de empleo en el sector tecnología fue récord en marzo.

En este sector, aborda el informe, la Inteligencia Artificial es una impulsora importante de las iniciativas de innovación en las organizaciones: un 29% ya la utiliza de manera concreta, un 15% está iniciando alguna implementación, un 29% trabaja en proyectos piloto y un 16% evalúa su implementación.

En este marco, las organizaciones se muestran cada vez más propensas a contratar empresas expertas en gestión del cambio.

Los desafíos del sector

Dentro de los desafíos que aparecen en la agenda de los líderes de tecnología para el 2025, destaca la disponibilidad de recursos humanos con habilidades digitales y la seguridad informática.

En lo que refiere a la escasez de talento, los empresarios mencionaron que la demora en los plazos para la resolución en la incorporación de personal se puede extender hasta 90 días, o incluso más, en más de la mitad de los casos.

En tanto, en materia de ciberseguridad, los ejecutivos destacaron que “los usuarios finales tienen la capacidad de incorporar muchas herramientas gratuitas y con niveles de seguridad que no necesariamente responden a los parámetros de las organizaciones”.

Temas:

tecnología Empresas Presupuesto 2025

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos