Las condenas judiciales por irregularidades en la Intendencia de Artigas sacudieron la interna del Partido Nacional en el departamento obligando a Pablo Caram y Valentina Dos Santos a alejarse de la competencia en octubre y dejando una incógnita para mayo.
La ausencia de los líderes de la lista 2525 oficialista es visualizada como una oportunidad para los otros sectores blancos, que decidieron unirse con el objetivo de disputarles el poder.
Este fin de semana, los dirigentes Mateo Ayala, Mario Predebon, Adolfo Cevey y María Noel da Rosa lanzaron la candidatura a la diputación de Mario Ayala, quien competirá con la lista 40 de Alianza País.
Dirigentes blancos consultados por El Observador señalaron que la alianza busca ser un “contrapeso” departamental, ya que hasta ahora cada uno había competido con su lista de forma individual.
En las internas, Mario Ayala –exdiputado y actual presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU)– impulsó a Laura Raffo, mientras que Mateo Ayala –exdirector del hospital departamental– apoyó a Jorge Gandini.
El acuerdo –que se extenderá para las elecciones municipales– también alcanza a María Noel Da Rosa de la lista 816 y Mario Predebon, suplente de Caram en la Intendencia.
En junio, las listas de la flamante alianza alcanzaron aproximadamente el 25% de los votos, mientras que las del sublema oficialista Artigas Adelante (cuya principal es la 2525 y tendrá como candidato a diputado a Emiliano Soravilla) sacaron el 75%, aunque los dirigentes apuntan a que exista un “voto castigo” ya que las elecciones fueron antes de las condenas.
"Artigas merece tener un gobierno departamental tanto en la Intendencia como en la diputación que represente otros valores y que le dé otras respuestas a la gente", dijo Ayala en el acto y aseguró que buscaban “transformar la realidad del departamento”.
El presidente de la CARU señaló que Artigas necesitaba “más oportunidades” y mencionó que promoverían el “empleo genuino” y el “salario digno”.
También sostuvo que el proyecto involucraba a ciudadanos de distintas áreas y recalcó que el departamento necesitaba un gobierno “honesto y justo”.
Predebon, en tanto, apuntó a la importancia de rescatar otras localidades como Bella Unión, a quien definió como la “olvidada” de este quinquenio.
La ciudad tiene como alcalde a William Cresseri, un dirigente que ha oscilado entre el Partido Nacional y el Frente Amplio, fuerza política por la que fue electo alcalde por primera vez en 2010. En 2019 retornó a los blancos y volvió a ganar la alcaldía de la localidad, pero tiempo después se distanció del intendente Caram y ha señalado irregularidades en su gestión.
Críticos en Montevideo
En esta línea, uno de los principales referentes políticos de Ayala a nivel nacional, el senador Carlos Camy, fue quien alertó al directorio nacionalista sobre la situación en Artigas hace más de un año.
El legislador promovió que el exintendente Caram fuera a la secretaría de Asuntos Políticos a explicar su actuación y se comprometió a enviar esa justificación pero los documentos nunca llegaron.
“Una semana antes de conocerse las sentencias condenatorias, nosotros reiteramos el pasaje a la Comisión de Ética del Partido Nacional de la situación”, dijo el legislador a mitades de julio y afirmó que la forma en que el partido manejó el tema no lo “conformó”.
Si bien Caram y Dos Santos están impedidos de postularse para octubre, la exdiputada quedará habilitada para mayo, aunque deberá lograr que el Partido Nacional la acepte como candidata. A raíz de las condenas, el directorio resolvió impedirle el uso del lema aunque la situación podrá cambiar si las nuevas autoridades –que asumirán tras las elecciones– así lo disponen.
Colorados buscan
A mitades de agosto, la Corte Electoral informó que Artigas tendrá dos bancas el próximo período de acuerdo con la adjudicación previa. Debido a la votación proyectada, los dirigentes locales descuentan que una irá para el Frente Amplio y la otra para el Partido Nacional.
Pese a esto, los colorados se ilusionan con dar el batacazo. Este fin de semana, Pedro Bordaberry voló desde Montevideo para anunciar que el edil Daniel Argañaraz –uno de los principales denunciantes de las irregularidades con las horas extras– será el candidato a diputado por Vamos Uruguay, mientras que Andrés Rodríguez será el de Ojeda.