29 de abril 2025
Dólar
Compra 40,85 Venta 43,25
28 de junio 2024 - 1:24hs

El entrenador de la selección de Uruguay, Marcelo Bielsa, analizó la goleada sobre Bolivia, por la segunda fecha del grupo C de la Copa América 2024, insistió en que su equipo aún no es candidato a ganar el certamen y le regaló un particular elogio al capitán Federico Valverde.

"La identificación con la forma de jugar se va verificando partido a partido y también considerando la cantidad de tiempo que durante el juego se conserva el estilo. En el partido anterior tuvimos 15 minutos en el segundo tiempo de un rendimiento diferente al del primer tiempo. Hoy, en el segundo tiempo también, hubo un período un poco más largo donde la producción fue diferente. Si bien no sufrimos situaciones en nuestro arco, dejamos de crear por un período de tiempo en el arco rival", analizó Bielsa.

El entrenador argentino le buscó una explicación a los bajones que Uruguay experimentó en los segundos tiempos de los partidos que lleva jugados en el torneo: "Hay un detalle que une a esos dos momentos. Cuando empezó el segundo tiempo con Panamá erramos un gol y hoy también. Luego hubo un paréntesis. No fue lo mismo con Panamá que tiene su origen en un gol que erra el 17, una ocasión clara. Y cuando un rival, al que uno controla, erra un gol y la diferencia en el marcador no es alta, normalmente los equipos dudan. Hoy perdimos sincronización, coordinación y agresividad para recuperar la pelota y cuando recuperamos la pelota lejos de arco rival, aparte de la recuperación hay que hacer un tránsito para lograr atacar y ahí se unen exigencias importantes: el esfuerzo para recuperar, recuperar en campo propio, lejos del arco rival, la elaboración para llevar la pelota de nuestro campo a 50 metros para adelante, generar peligro. A lo mejor esa continuidad que se origina en que tal vez perdemos agresividad para recuperar la pelota, puede ser un factor a mejorar".

"Cuando un equipo crea muchos opciones de gol y convierte en un porcentaje alto de las opciones que crea, ya hay un saldo positivo. A Uruguay la mayoría de las veces que llegó a la altura del último tercio del campo rival, logró cambiar la velocidad de las jugadas y convertir las posesiones en situaciones profundas, agresivas o con peligro. Hubo un período de 15 minutos que puede ser un poco más o poco menos, donde la circulación o la posesión no se transformaron en peligro. En el resto del partido sí, hubo posesión, circulación y peligro. Que el porcentaje de eficacia sea alto es un valor a destacar y hubo diferentes modos de generar peligro, por diferentes caminos y eso mejora las posibilidades ofensivas de un equipo y aumenta las posibilidades de ganar

Marcelo Bielsa insiste en que Uruguay no es "favorito"

"A mí me parece que para sacar esas conclusiones hay muchos pasos que no se han dado", le dijo Bielsa a un periodista chileno que le preguntó si veía a Uruguay como candidato a ganar la Copa.

Esas mismas palabras utilizó el argentino para contestar una pregunta similar el miércoles, ante la requisitoria de una periodista colombiana.

"Sin menosvalorar la fortaleza de los dos equipos que enfrentamos, esos equipos no figuran entre aquellos asignados previamente como los mejores de esta competencia. Estados Unidos para mí tiene muy buenos jugadores, hoy pierde, desconozco el trámite y los merecimientos. Al perder con Panamá se desvirtúa la idea de que hay jerarquías inamovibles, pero más allá de eso y respetuosamente, faltan algunos pasos muy importantes por dar. En el fútbol actual una cosa es atribuirle a un equipo una potencial justificada por los antecedentes del equipo y otra es que logren confirmar su poderío o a los recursos contra los mejores exponentes. Si uno no da ese paso, sacar conclusiones me parece que es incorrecto", dijo.

"Haber ganado dos partidos sin haber enfrentando a los mejores de la competencia no permite pensar que Uruguay se pueda definir previamente como uno de los equipos importantes de la competencia. Eso es una presunción en función de los antecedentes y de los jugadores, pero falta bastante para confirmarlo", enfatizó.

"Hoy jugamos con un equipo muy joven, con muchos jugadores sin experiencia internacional. Tenía la idea de que Bolivia tenía 7-8 jugadores jóvenes con perspectiva, pero es como todo proceso. Jugamos contra un equipo joven y sin experiencia. Si vamos a llegar en buen o mal estado de forma, eso se verifica cuando se compite. Creo que vamos dando pasos, que lo de hoy fue mejor que lo anterior, pero insisto que cuando uno quiere someterse a pruebas, lo más conveniente es demostrar el poderío en la competencia, no anticiparlo ni difundirlo cuando lo único que permite verificarlo es el juego".

El factor del apoyo de los hinchas

"La presencia de casi 50 mil personas, aparte gente que vive fuera del país con lo que eso significa en términos de nostalgia, para mí es muy importante que Uruguay haya ganado hoy", indicó el DT rosarino.

El pedido por Luis Suárez

Consultado sobre los gritos de los hinchas pidiendo el ingreso de Luis Suárez, al que mandó a la cancha en la recta final del partido, Bielsa respondió: "Es un reconocimiento absolutamente merecido por la trayectoria de Luis Suárez, es legítimo que el público quiera ver a sus ídolos y sin lugar a dudas Suárez lo es".

El particular elogio para Federico Valverde

"Convertir siempre aumenta la autoestima de quien hace el gol, sobre todo si son jugadores que no tienen como tarea fundamental convertir goles. El gol de Valverde fue muy de su estilo, muy de lo que representa. En algunos momentos del partido de hoy se asemejó al jugador que luce en el Real Madrid y eso para nosotros y para él es un objetivo. Bentancur es un gran, gran jugador, entiendo que no necesitan estímulos añadidos, pero creo que le viene bien encontrarse con el arco", manifestó.

Temas:

Marcelo Bielsa selección de Uruguay Federico Valverde

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos