Peñarol quedó eliminado este martes en forma insólita al perder 3-1 contra Racing en Avellaneda luego de sostener un empate 1-1 hasta el minuto 82. Su insolvencia defensiva lo llevó a perder el partido sin que el rival tuviera necesidad siquiera de llevarlo a los penales.
El equipo de Diego Aguirre sufrió un auténtico descalabro defensivo.
Brayan Cortés 3: Falló a los 5' de juego dejando un rebote totalmente evitable y a partir de ese momento se vació de confianza. No salió a cortar centros, dejó un rebote alto en la jugada previa al penal y su falta de decisión al ir a buscar las pelotas quietas, algo donde se lo había mostrado con confianza ante Nacional y en la ida contra Racing, le costó a Peñarol la eliminación. Responsable.
Emanuel Gularte 3: Clave en el resultado del partido. Falló al despejar en el primer gol. Nunca le dio consistencia a la marca en el lateral derecho. Se cargó de una amarilla que lo condicionó para el juego físico. Y como corolario de todo, regaló el penal metiendo un brazo ante un jugador que estaba más en busca de la infracción que de capitalizar un rebote. Se regaló.
Javier Méndez 2: Pifió la primera pelota, cometió una falta evitable de la que llegó el gol del 1-0 rival donde defendió mal el segundo palo. Se fajó con Maravilla Martínez pero esta vez perdió mucho más de lo que ganó, a diferencia del partido de ida, donde fue figura. Arriesgó en la marca de Rojo en gol anulado. Quedó muy mal parado, de espaldas y al sentir el contacto se zambulló. Es un defensor que suele optar por exagerar contactos y dejar a la defensa totalmente expuesta. Cada centro que le tiraron al segundo palo nunca respondió. Flojísimo.
Nahuel Herrera 6: Salvó el arco tras error inicial de Cortés. Empató el partido con notable golpe de cabeza. Tuvo que jugar por varios atrás con 20 años, sacando la cara por los experientes. No alcanzó.
Maximiliano Olivera 3: Perdió la marca en el primer y el tercer gol de Racing. Responsable directo de la tibieza y lo frágil que fue Peñarol a lo largo de todo el partido en el juego aéreo. Inconsistente.
Javier Cabrera 4: Arrancó muy pegado contra Gularte colaborando en defensa pero sin aportar nada en todo el primer tiempo. Cuando entró Milans se soltó pero en ataque falló dos goles que terminaron pesando mucho en el resultado de la serie, tanto como la floja defensa del equipo. Impreciso.
Eric Remedi 5: Le costó adaptarse al campo de juego. Cuando pisó firme, se desdobló y metió un pase aclarado a Silvera que estuvo cerca del empate. Metió marca e intentó jugar. Apenas correcto.
Jesús Trindade 5: Gran ejecución del córner para el 1-1. Desactivó gran transición de Racing en el cierre del primer tiempo. Superado en centro de Gabriel Rojas y cabezazo de Adrián Balboa al arranque del complemento. Sumó para la defensa en la serie. Tampoco alcanzó.
Ignacio Sosa 7: Levantó al equipo con una jugada que generó la primera situación de gol y luego el gol del empate. Trancó y guapeó. El mejor del partido Peñarol pese a errar una chance propicia en el segundo tiempo. León.
Maximiliano Silvera 6: Gran remate para la previa del gol de la igualdad. Hizo enorme desgaste con y sin pelota, defendió con enorme actitud y salió fundido. Salvado.
David Terans 4: No repitió lo hecho en el partido de ida. Se va el año y sigue sin retomar su nivel con regularidad de rendimientos. En deuda.
Pedro Milans 4: Entró a cerrar el partido y por su sector se escabulló Tomás Conechny para la jugada previa al penal. Flojo.
Matías Arezo 4: Erró una doble chace clara en un momento donde Peñarol dejó de pasar zozobras y tuvo cinco aproximaciones ciertas de riesgo donde también perdió el partido. Falló.
Lucas Hernández, Leandro Umpiérrez y Leonardo Fernández: Entraron para patear los penales y lo único que pudo hacer Fernández fue tirar un tiro libre al borde del área y como en todo el 2025 volvió a quedar en el debe en su rubro más fuerte de 2024. Errático.