Este domingo en la última edición de Séptimo día el periodista Leonardo Haberkorn y el senador frenteamplista Daniel Caggiani protagonizaron un tenso intercambio durante el programa que incluyó acusaciones cruzadas entre "partidista" y "atrevido" que terminaron en un pedido de disculpas al aire.
Al inicio del programa el conductor, Mariano López, adelantó que si bien el centro de la discusión sería la Ley de Presupuesto y lo que la última encuesta de Cifra arrojó como los principales problemas de los uruguayos, habría un momento para analizar el acuerdo de paz en Medio Oriente e incluso el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a la venezolana María Corina Machado.
Durante la discusión sobre la economía local, Caggiani se adelantó y comparó al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con la líder opositora de Venezuela: "Uruguay es un país que tiene una dependencia exterior muy importante y no sabemos qué puede pasar en la región y en le mundo, sobre todo con el muchacho que tenemos en la Casa Blanca que todos los días cambia los flujos de comercio del mundo y eso puede afectar al Uruguay", señaló Caggiani sobre la política tributaria del presidente republicano.
"Ese muchacho que tenemos en la Casa Blanca está por transformarse en el artífice del final de una guerra. ¿Eso se lo destacás?", le preguntó el conductor del ciclo y el senador respondió: "Sí, claro. Es el que ha hecho más por la paz, mucho más que Corina Machado, capaz", dijo Caggiani guiñando un ojo.
Luego de debatir durante una hora sobre las cuestiones de la política uruguaya, López dio por cerrada la discusión y apuntó a un tema de política internacional. Pero cuando empezó a encaminar la conversación hacia la situación entre Israel y Palestina, Haberkorn recordó el comentario del senador. "Pensé que íbamos a hablar de María Corina, porque tiró el tema el senador Caggiani", dijo.
A partir de ese momento comenzó un contrapunto entre el periodista y el legislador:
– ¿Es una defensa de Maduro lo que dijo Caggiani?
– Te veo muy partidista, Leo. Cuando inviten a dos, cuenten a Leo.
– No, a usted lo veo defendiendo una dictadura, respondió Haberkorn.
– Yo no defendí a ninguna dictadura.
– Atacó a María Corina Machado, que claramente es la opositora a un dictador.
– Escuchá al conductor, que vamos a hablar de otro tema
– Pensé que el MPP había cambiado un poco pero parece que no todos.
López retomó entonces la palabra y llevó la discusión hacia la situación entre Israel y Palestina, pero aclaró que hacia el final del programa iban a conversar sobre el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado y la reacción del gobierno uruguayo. Cuando volvió a tener la palabra, el periodista se dirigió directamente al senador frenteamplista antes de opinar sobre la postura de Uruguay entre el conflicto en la franja de Gaza y el acuerdo de paz por el que hoy comenzó la liberación de los rehenes: "Primero le voy a decir al señor Caggiani que es un atrevido", comenzó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/septimodia12/status/1977562060478378143&partner=&hide_thread=false
"Yo vengo acá a laburar y lo que tiene un periodista es el nombre. Si yo digo Gandini votó, propuso un aditivo que salió, es porque es un hecho real. Si me equivoco, me equivoco, pero es un hecho real, no es porque sea partidario", dijo el periodista y lo comparó con algunos líderes políticos de la región: "Como usted me trata a mí es lo que han hecho todos. Lo que han repetido Bolsonaro, Trump, Maduro, Cristina, Correa... descalificar al periodismo tratando de rebajar para anularlo. Allá usted...", finalizó.
Antes del final del programa, Mariano López retomó el tema del Premio Nóbel de la Paz y le recordó la comparación con Donald Trump al senador Caggiani. "Yo creo que el premio está bien, no me parece mal que se lo hayan dado. No entiendo la politización de por qué el gobierno se tiene que expresar sobre esto", dijo el senador que luego se refirió al intercambio con Haberkorn y pidió disculpas.
"Yo hice una expresión con el periodista Leonardo Habkerkorn y él me trató de atrevido. Primero que nada quiero pedirle disculpas si él se sintió ofendido, porque yo no lo hice denostando su actividad profesional, la cual respeto. Tenemos pensamientos diferentes, pero no por eso dejo de reconocer que es un gran periodista", aclaró.
"Hice un uso de el humor que quizás no se entendió y le pido disculpas si fue así, pero quiero decir que yo no soy ningún atrevido. Soy una persona bastante responsable y generalmente trato de tener un criterio con todos, incluso con los que piensan diferente", agregó.
Haberkorn entonces aceptó las disculpas, "como corresponde", y el programa continuó con normalidad.
Embed - Presupuesto, economía, seguridad y medio oriente