Desde hace algunos días en la programación de la televisión uruguaya hay un ciclo que pretende adentrarse en los feriados conmemorativos que han marcado la vida de los orientales: Feriados.
Emitido por el canal de asuntos públicos de TCC, en la plataforma TCC Vivo y en el canal de YouTube Hablo Solo durante los miércoles de septiembre y los primeros de octubre, Feriados tiene cinco capítulos y busca presentar a las fechas patrias no solo como días libres en el calendario laboral, sino como "puntos cardinales de nuestra memoria colectiva, huellas de batallas, gestas y símbolos que dieron forma al Uruguay que hoy habitamos".
El estreno coincidió con el 18 de Julio, fecha que recuerda la Jura de la Constitución. También se abordarán el 19 de Abril, el 18 de Mayo, el 19 de Junio y el 25 de Agosto.
Embed - Feriados - 18 de Julio de 1830
El ciclo cuenta con la voz de cinco historiadores y escritores: Alejandro Sánchez Blanco; Carlos Demasi, recordado docente del IPA; Ana Frega, exdecana de la Facultad de Humanidades de la Udelar; Gabriel Quirici, actual director de Educación del MEC; y Ana Ribeiro, historiadora y exsubsecretaria de Educación.
El creador y conductor de la serie es Federico Abadie, abogado y creador de contenidos, que asegura que Feriados —que fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura— nació de su pasión por la historia y de la necesidad de internarse en los mitos que nos han acompañado desde siempre.