Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
3 de septiembre 2025 - 17:39hs

El próximo jueves 25 de setiembre comenzará una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Montevideo, la número 47 desde su creación, e irá hasta el domingo 12 de octubre. Este año el país invitado será Italia y habrá varias actividades en su honor en la sede ya clásica de la explanada y el atrio de la Intendencia.

También habrá varias visitas de escritores extranjeros; a continuación, algunos de los nombres destacados que pasarán en esos días.

María Fernanda Ampuero

La escritora ecuatoriana es uno de los nombres que más rápido se consolidó en el esquema de la literatura hispanoamericana contemporánea. Su primer libro de ficción le bastó para transformarse en una referencia del horror latinoamericano —Pelea de gallos, publicado en 2018 por Páginas de espuma—, algo que reafirmó con su segunda antología, Sacrificios Humanos, que se editó en 2021. En 2024 lanzó el ensayo Visceral, también en Páginas de espuma como los dos títulos anteriores, que la volvió a reconectar con la no ficción, registro de sus primeras obras.

Más noticias

Federico Falco

Autor y traductor de origen cordobés, Falco viene construyendo una carrera a partir de historias contenidas, reflexivas y con aires melancólicos propios de una vida a contracorriente con la furia ciudadana que se traslada a sus textos. Para probarlo está su novela Cielos de Córdoba y también los cuentos de Un cementerio perfecto, 222 patitos y La hora de los monos, pero sobre todo la historia que lo impulsó a nivel internacional: Los llanos. Finalista del premio Herralde de Novela en 2020, este libro confirmó su tono como escritor y lo mostró en su mejor versión hasta el momento.

Rosa Montero

Firma destacada como columnista de El País de Madrid y autora de una obra profusa, la llegada de la española Rosa Montero es otra buena oportunidad para acceder a uno de los nombres grandes de la literatura española de hoy. Montero, de 74 años y que tiene títulos como Crónica del desamor e Historias de mujeres, publicó su última novela este mismo año a través del sello Seix Barral: Animales difíciles.

Cynthia Rimsky

Radicada en Argentina desde hace años, la obra de la chilena Cynthia Rimsky se ha ido armando a partir de una literatura usualmente asociada a la autoficción, al viaje, y buena parte de sus libros encadenan un sello que ya es identificable. Su última novela, Clara y confusa, ganó el premio Herralde el año pasado, en una edición que compartió el galardón con la escritora española Xita Rubert.

Luciano Lamberti

El terror latinoamericano vive, lucha y goza de excelente salud, y uno de los responsables directos de que eso sea así es Lamberti. Hace tiempo que el cordobés viene sumando títulos valiosos al canon de horror regional —El loro que podía adivinar el futuro, El asesino de chanchos, La maestra rural o La masacre de Kruger—, aunque fue el año pasado cuando se despachó con su mejor novela hasta el momento: Para hechizar a un cazador. Ganadora del Premio Clarín de Novela, es un relato impresionante que hunde su historia sórdida en el pasado reciente de la Argentina.

Más visitas

Por la feria también pasarán nombres que han sido parte del evento en otras oportunidades, como Ludovica Squirru, Claudia Piñeiro y Eduardo Sacheri, así como también otros nombres menos recurrentes, entre los que se encuentran Pablo Ramos, César Gonzáles, María Francisca Solar García, Amaury Colmenares, Joseph Zárate, Felipe Restrepo, Javier Serena, María Ángeles Pérez, Xavier Oquendo, Frances Siman, Mario Bojorquez y Mihaela Moscaliuc.

Temas:

Feria del libro Feria del libro de Montevideo María Fernanda Ampuero Federico Falco literatura Italia

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos