Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
3 de septiembre 2025 - 20:58hs

El Centro Comercial e Industrial de Rocha emitió un comunicado sobre el impuesto a las compras Temu en el que afirman que "no solucionan todo", además de que aseguraron que "varios centros comerciales" fueron los "auspiciantes" de este artículo que presentó el Poder Ejecutivo en el proyecto de ley del Presupuesto.

El presidente de la organización rochense, Fernando Miranda, aseguró en un video que la iniciativa del gobierno no es una solución definitiva debido a que empresarios y comerciantes locales son "tomadores de impuestos".

"No va a venir nadie de afuera del país a darnos una mano y solucionar nuestros empleos. Los impuestos que comerciantes y pymes pagamos es para tener nuestras escuelas, rutas y salud pública", agregó Miranda.

Más noticias

El gobierno incluyó en el proyecto de ley del Presupuesto un artículo que pretende cobrar un IVA del 22% cuando se realicen compras mediante plataformas extranjeras.

Embed - Centro Comercial e Industrial de Rocha on Instagram: "COMUNICADO TEMA TEMU"

"Tiene un derecho el consumidor que tenemos que cuidar, pero quedamos muy mal parados, es el Estado el que queda en un brete. Porque la persona común desconoce todos los impuestos que pagan nuestras empresas", añadió.

A modo de ejemplo, Miranda dijo que un producto importado desde China en contenedor puede generar un "valor agregado de hasta un 100%, sin contar el flete".

"Estamos procurando mantener los empleos de su vecino, de su familiar, es el comerciante pequeño el que está viendo agotado todo tipo de supervivencia", dijo el presidente del Centro Comercial y citó a "juguetería, zapaterías y (comercios de) electrónica" como los principales afectados.

Según el empresario, son las pymes las que aportan el "65% del empleo total" en Uruguay, por encima de "las grandes superficies". "Estamos soportando desde siempre impuestos tasas, homologaciones, certificaciones que nos encarecen", denunció.

Además, el articulado propone que el régimen de franquicias pasará de tener un máximo de US$ 600 (en tres envíos) a uno de US$ 800 que podrá ser entre uno y tres envíos.

Según entiende el equipo económico, permitirá no gravar con IVA a los productos que vienen de Estados Unidos debido a que está vigente un acuerdo comercial.

Temas:

Temu Rocha Poder Ejecutivo IVA Presupuesto

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos