Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
27 de agosto 2025 - 14:29hs

Este miércoles, la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), encabezada por su presidente Leonardo Loureiro, mantuvo una reunión con el presidente de la República, Yamandú Orsi. El encuentro tuvo lugar sobre las 11:00 horas en Torre Ejecutiva.

En rueda de prensa, Loureiro destacó que entre otros temas estuvieron hablando de la "agenda de desarrollo" que estarán llevando adelante estos próximos años y sobre una actividad que realizan "todos los años" y donde en esta edición van a estar participando el canciller Mario Lubetkin, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Sobre la agenda de desarrollo explicó que trataron aspectos sobre la "inserción internacional", la complejidad que hoy hay en el mercado internacional de "prever determinado tipo de circunstancias", el tema de qué tipo de inversiones son las más "adecuadas" para atraer al país, entre otros puntos.

Más noticias

"Se conversó también, por ejemplo, sobre las exportaciones a mercados de destinos particulares. El ganado, la carne, el arroz", mencionó.

También abordaron otros temas que tenían en "carpeta", como "los distintos diálogos" promovidos por el gobierno en los que están participando, entre ellos el diálogo social, el de la seguridad pública, y en "algunas otras agendas realizadas".

Consultado por si la conflictividad laboral estuvo "sobre la mesa", mencionó que sí. "Nosotros le planteamos al presidente que estamos preocupados", sostuvo.

"Hay algunas encuestas que están marcando que puede haber un descenso en la inversión industrial y privada y uno de los temas que se pone como motivo es la conflictividad laboral. Es un tema que nos preocupa y obviamente lo hablamos con el presidente", añadió.

Tras esto, se refirió a la situación con Temu y la decisión del gobierno de gravar con IVA las compras web en el exterior.

"Es una medida que anunció el Ministerio de Economía y Finanzas y que nos parece adecuada. Se escuchó a las cámaras empresariales que estaban preocupadas por esa temática", dijo y agregó que esta medida no termina por ser "suficiente" para controlar el efecto Temu.

Además de Loureiro, por parte del CCE participaron del encuentro, Carlos Delfino, vicepresidente de la confederación; Leonardo García, presidente de la Cámara de Industrias; Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural; y Bárbara Máinzer, directora Ejecutiva de la Asociación de Bancos Privados.

Temas:

Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay cámaras empresariales Yamandú Orsi Temu Torre Ejecutiva CCE

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos