Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
3 de septiembre 2025 - 17:39hs

El estreno de Homo Argentum, la última película de la dupla de directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha estado marcada por los cines llenos de este lado y del otro del Río de la Plata, y también por una campaña que implicó declaraciones sobre la industria del cine, la financiación pública a las películas en Argentina y los títulos que convocan espectadores y los que no. En esa línea, uno de los principales "voceros" de las posturas en torno a la película ha sido su protagonista, Guillermo Francella.

Entre otras cosas, el icónico actor ha manifestado que "hay cine que es muy premiado pero que le da la espalda al público” y que el cine de autor se aleja del público masivo por sus propuestas. “Generalmente hay obras que son muy premiadas y que a veces decís ¿qué pasó? O estás viéndolo y decís ¿terminó? O de golpe ver un globo dos minutos y digo ¿qué pasó?”, había dicho en Soñé que volaba, el programa del sitio de streaming Olga.

Sus dichos, que llegan en un momento donde la discusión por la financiación de esa industria se encuentra en su etapa más "caliente", encontraron ecos opositores en otras figuras del cine, entre ellas la actriz uruguaya Natalia Oreiro, que fue consultada sobre su parecer respecto a estas opiniones.

Más noticias

“¿Qué sentís cuando algunos actores se expresan en contra del cine de autor? Como, por ejemplo, Guillermo Francella”, le consultó el movilero de América TV.

Embed - Natalia Oreiro - La mujer de la fila - Tráiler

"Celebro que todas las personas puedan expresarse, que sea respetada su expresión, aunque no se esté de acuerdo. Personalmente creo que hay que hacer cine de todo tipo. No creo que el éxito de una película radique en la cantidad de espectadores que vayan a verla", empezó Oreiro.

“Soy una actriz popular, me encanta hacer películas masivas y que la gente vaya al cine, que se ría, pero también creo necesario el cine de autor, emergente, las óperas primas. Creo que deben de convivir”, siguió.

Luego contó que si bien todavía no vio Homo Argentum tiene pensado hacerlo, y que enviará una invitación a Francella para que vea La mujer de la fila.

"A Guillermo lo quiero mucho porque hice mi primera película con él. Voy a ver su película y le voy a mandar la invitación para que vea la nuestra”, aseguró.

“Abogo por la diversidad de proyectos, de opiniones, creo que pueden convivir. Decirle a una persona, cómo tiene que ver una película, cómo tiene que pensar para ver determinado cine, me parece que es subestimar al público. Jamás le diría al público que tiene que ver una película por su ideología. El arte no es eso. El cine no es eso”, cerró.

Temas:

Natalia Oreiro Guillermo Francella cine

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos