Los Emmy Internacionales, que premian a lo mejor de la televisión por fuera de Estados Unidos, se anunciaron este viernes y entre las series nominadas hay una protagonizada por un uruguayo.
Se trata de Vencer o morir, una serie chilena que opta al premio a la mejor miniserie o película para la televisión y que se desarrolla durante la dictadura de Augusto Pinochet. El protagónico de esa ficción recae en el actor uruguayo Nicolás Furtado (El Marginal, Goyo), en una serie que está producida por Amazon Prime Video y Parox.
Junto a Furtado también comparten protagonismo Mariana Di Girolamo y Gabriel Urzúa.
Vencer o morir está inspirada en la historia del grupo guerrillero Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que estuvo activo entre 1988 y 1993 y que fue responsable del asesinato del fundador de la Unión Demócrata Independiente, Jaime Guzmán, y el atentado contra Augusto Pinochet en septiembre de 1986, entre otras acciones. En la serie, Furtado interpreta a un líder de la organización conocido como Comandante Rodrigo.
Embed - Vencer o morir - Tráiler Oficial I Prime Video
Más nominados al Emmy Internacional
Además de la presencia de Furtado y la serie chilena, entre las producciones latinoamericanas nominadas también se encuentran un documental sobre el mundial de Argentina 78 y el colombiano Diego Vásquez, por su trabajo en la serie Cien años de soledad.
Argentina '78, de Disney+ y Pampa Films, sobre el Mundial de fútbol de 1978 que se celebró en Argentina durante la última dictadura militar de ese país y que fue ganador por la selección argentina, opta al Emmy en la categoría de Documentales Deportivos, según anunció la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión, en la noche del jueves en Nueva York.
Un apartado en el que también es candidato el documental #Se acabó. Diario de las campeonas, de Netflix, sobre el escándalo por el beso no consentido que el entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, dio a Jenni Hermoso tras la victoria de España en el Mundial 2023.
Mientras que Vásquez está nominado por su papel de José Arcadio Buendía en la serie Cien años de soledad, adaptación del clásico de Gabriel García Márquez, producida por Dynamo Producciones y Netflix.
Vásquez se enfrentará, entre otros, al español Oriol Plá, nominado por su interpretación en la serie Yo, adicto, que adapta la novela homónima de Javier Giner, que además ha dirigido algunos de los capítulos de esta producción de Alea Media y Disney+.
Brasil es el país iberoamericano con más nominaciones, con un total de ocho.
Por su parte, Argentina cuenta con la nominación del documental deportivo y una segunda, a mejor serie de formato corto, por la cuarta temporada de Todo se transforma, de Warner Bros Discovery y Buffalo Producciones, dedicada a la decoración.
Los premios se entregarán en una gala que se celebrará el 24 de noviembre en Nueva York.
El Observador y agencias