Dólar
Compra 38,65 Venta 41,15
7 de octubre 2025 - 20:02hs

El organismo presentó este martes el reporte económico de América Latina y el Caribe y allí expuso que la región asiste a un período de crecimiento lento. Planteó que aunque se prevé que la tasa de crecimiento de América Latina aumente ligeramente del 2,2% de 2024 a 2,3% en este año, esa mejora marginal oculta revisiones a la baja en las proyecciones de crecimiento para muchas economías de la región.

La trayectoria de crecimiento, expuso, sigue determinada por persistentes desafíos estructurales y un entorno global más limitado, por lo que vuelve a encontrarse entre las regiones de menor expansión del mundo.

Más noticias
1702043580163.webp
Banco Mundial

Banco Mundial

El Banco Mundial destacó que Argentina experimenta una notable recuperación económica en 2025 y resalta en la región tras dos años de contracción consecutiva. La previsión es que la economía crezca 4,6% este año y 4% el próximo.

En contraste pronostica una desaceleración del crecimiento de Brasil, como consecuencia de la aplicación de políticas monetarias restrictivas y un apoyo fiscal limitado que pesarán sobre la inversión y el gasto de los consumidores.

En el caso de Uruguay, el Banco Mundial había revisado a la baja las proyecciones para 2025 y 2026, llevándolas desde 2,6% a 2,3% y 2,2%, respectivamente, estimaciones que mantuvo en el reporte presentado en las últimas horas.

El informe indicó que el bajo crecimiento de América Latina en comparación con otras regiones del mundo refleja impedimentos estructurales profundamente arraigados, deficiencias institucionales y estructurales, un entorno regulatorio excesivamente carente de incentivos al emprendimiento y déficits críticos en el desarrollo de capital humano.

Temas:

Banco Mundial crecimiento Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos